No importa el tamaño de nuestro perro, más de una vez no hemos podido resistir la tentación de cargarlo para darle algo de amor y aunque este hecho por sí mismo no tiene nada de malo, y por el contrario es una gran manera de consentirlo, pues adoran el contacto físico, la manera en que lo levantamos debe ser muy cuidadosa para evitar lastimarlo.
Y es que debemos considerar muchos factores, comenzando por la propia anatomía de los perros, pues sus patas y articulaciones no se mueven como las de un humano, así que por lo mismo no debemos tratarlos como tal, además, si no están acostumbrados a ser cargados pueden tener movimientos bruscos para los cuales no estamos preparados.
Así que si tu sueles cargar a tu lomito, pon mucha atención a la manera correcta de hacerlo, pues si sigues unos simples cuidados podrías evitar severos daños a la salud del perrito.
La forma correcta de cargar a un perro
Algo que siempre debes tener en cuenta si cargas a un perro es que sus articulaciones no tienen el mismo rango de movimiento que el de los humanos, sus patas, tanto delanteras como traseras solo se mueven de enfrente hacia atrás, por lo que en ningún momento debes colocar tus manos detrás de ellas para levantarlo, pues su propio peso podría generar un movimiento poco natural y lastimarlo.
También podría interesarte: La forma en la que tu personalidad puede afectar o beneficiar a tu mascota
Para cargarlo con mayor cuidado lo ideal es poner una mano en el pecho, justo en medio de las patas delanteras y colocar la otra en su trasero, como si se fuera a sentar sobre tu antebrazo, luego de eso ya puedes levantarlo y recargarlo contra tu pecho.

¿Qué le pasa a mi perro si no lo cargo bien?
Muchas personas suelen tomar a los perros por debajo de sus patas delanteras y cargarlos, pero ese movimiento podría llegar a dislocar alguno de sus hombros. Otra posición muy común es tomarlos como si fueran un bebé, con la columna recargada en los brazos y las patas hacia arriba, pero esto también es un grave error que los puede lastimar.
También podría interesarte: Neza tendrá jornada masiva de esterilización de mascotas gratuita: Requisitos

Cargar a un perro así puede provocar una torsión para la cual la columna del lomito no está diseñada, además de que incluso se pueden desarrollar dolores crónicos lo cual afectará su calidad de vida para siempre. Así es mejor que sigas los cuidados indicados para cuidar la salud de tu mascota.