Mascotas y mitos
¿Es cierto que los gatos se esconden cuando van a morir?
Este es uno de los mitos que han estado rondando a los michis desde hace años, sin embargo ¿es real?El comportamiento de los gatos ha fascinado a los humanos durante siglos, especialmente en torno a temas tan delicados como la muerte. Uno de los mitos más comunes es que los gatos se esconden cuando sienten que van a morir. Esta es una teoría que ha estado rondando durante años, pero ¿es cierto?
Aunque esto puede parecer una idea romántica o triste, tiene fundamentos en la naturaleza instintiva del felino. Este comportamiento ha sido observado tanto en gatos domésticos como en gatos salvajes, y suele estar relacionado con una mezcla de instinto de supervivencia, dolor y deseo de estar en un lugar tranquilo.
Aunque la idea de que los gatos "saben" cuándo van a morir es más una interpretación humana que una realidad científica, sí está claro que sus comportamientos cambian y que su instinto los lleva a buscar paz y seguridad.
Lee más: A mi perro no le gustan las croquetas ¿qué hago?
¿Qué hace un gato cuando percibe la muerte?
Cuando un gato comienza a sentirse muy enfermo o débil, suele alejarse de su rutina habitual. Puede dejar de comer, evitar el contacto humano, dormir más de lo normal o buscar rincones oscuros y aislados donde estar solo. Este cambio no necesariamente significa que el gato "sepa" que va a morir, sino que responde a su instinto de protegerse.
En la naturaleza, un animal débil es más vulnerable a los depredadores, por lo que el instinto de esconderse es una forma de autopreservación, incluso si ya no hay peligro real en un hogar. Además, los gatos son animales muy reservados cuando sienten dolor.
A diferencia de otros animales que pueden buscar consuelo en sus humanos, muchos gatos prefieren alejarse para enfrentar la incomodidad en silencio. Esto no significa que no sientan afecto por sus dueños, sino que están siguiendo un patrón de conducta ancestral. Para muchos cuidadores, este comportamiento puede parecer desconcertante o doloroso, ya que no siempre hay una oportunidad clara para despedirse.
Toma en cuenta: ¿Qué raza de gato tiene las orejas grandes?
¿Qué señales dan los gatos cuando mueren?
Las señales de que un gato está cerca del final de su vida pueden variar, pero algunas son comunes. La pérdida de apetito, debilidad generalizada, dificultad para respirar, cambios en la temperatura corporal, desorientación, o el deseo de estar completamente solo, pueden ser indicadores de que algo grave está ocurriendo. Algunos gatos incluso dejan de usar su caja de arena y pueden parecer confundidos o inquietos.
En casos de enfermedades terminales o envejecimiento, los cuidadores pueden notar que el gato pasa mucho más tiempo dormido o inmóvil, a veces en lugares inusuales del hogar. Si un gato que normalmente es cariñoso se vuelve distante o se esconde por largos períodos, es importante prestar atención y consultar a un veterinario, ya que podría tratarse de un signo de que algo no está bien.
También es importante aclarar que no todos los gatos se esconden al morir. Algunos, por el contrario, buscan la compañía de sus humanos en sus últimos momentos. Se acuestan cerca, ronronean débilmente o simplemente se quedan en su lugar habitual. El vínculo entre un gato y su humano puede ser tan fuerte que, incluso en el final, prefieren estar acompañados. Por eso, cada caso es único y no debe generalizarse.
Finalmente, si un gato muestra signos de que está por morir, lo mejor que un cuidador puede hacer es acompañarlo con amor y respeto. Ofrecerle un lugar cálido, mantenerlo hidratado si es posible, hablarle con suavidad y estar presente, puede hacer una gran diferencia en sus últimos momentos.
Como cuidadores, comprender esto puede ayudarnos a acompañarlos mejor en ese momento tan delicado y devolverles, con cariño, un poco del amor silencioso que nos dieron durante su vida.