PERROS
¿Qué plantas son peligrosas para los perros? 6 opciones que debes evitar en casa
Si eres de las personas que ama tanto tener plantas en el hogar, no dudes en revisar si las que tienes se deben de evitar por el bien de los perros.Sí, los perros pueden ser sinónimo de curiosidad dentro de la misma casa y esto puede llegar a ser un problema pequeño si su instinto les dice que coman algo que no deben de hacer. Pese a que no es su culpa, porque desconoce los riesgos que representa, hoy te diremos cuáles son las plantas más peligrosas para evitar tener en el hogar.
Pero antes, ¿se pueden tener plantas en el hogar cuando hay animales? La respuesta a esta pregunta es sí. Cuando un gatito o un perrito llega al hogar, las responsabilidades aumentan mucho y habrá que vigilar que no ingiera nada que no sea lo permitido. Es posible que se busque recolocar las macetas para que no se meta en problemas rompiéndolas.
Y eso no es todo, pues se tiene que investigar que plantas son peligrosas para los perros, ya que algún momento es muy probable que el animal sienta curiosidad por su aroma que decida comerla. Pese a que puede haber regurgitación, habrá que estar al pendiente de que no presenta ningún síntoma.
Plantas peligrosas para los perros
Además, recuerda que también hay plantas que sí pueden comer y que no representa ningún daño a su salud. Sin embargo, se tendrá que observar que tanto come de esta planta porque podría ser malo que sustituya su alimento por esta. ¡A continuación las plantas que debes de evitar absolutamente en casa por ser peligrosas!
1. Laurel
Esta planta tiende a ser de un color verde intenso que, cuando están secas, dejan ver pequeñas ondulaciones en los bordes. Esta planta tiene eugenol y aceites esenciales que pueden perjudicar la salud, tanto de un perro como de un gato. Una mascota puede llegar a tener: vómitos, diarrea, salivación, dolor abdominal y obstrucciones.
2. Aloe Vera
Esta planta suculenta de hojas firmes, gruesas, triangulares y picudas tienen muchos beneficios para la salud del gato y del perro. El truco está en saber cómo la pueden consumir, ya que resultará demasiado tóxica para ellos. El látex amarillo entre las hojas contiene aloína, lo que causará alergias en los animales.
3. Lirios
Esta es una de las plantas más bonitas, pero más tóxicas al mismo tiempo. Resulta que, tanto las hojas, como el tallo y el polen, es demasiado perjudicial para el animal, incluso para los mismos gatos. Aunque se mantenga alejadas de ellos, el inhalar el polen o absorberlo a través de las almohadillas les provocará insuficiencia renal grave.
4. Diefenbaquia
Otra de las plantas a evitar en el hogar por ser demasiado tóxicas es la Diefenbaquia. Como todas las Philodendron, la Diefenbaquia contiene cristales de oxalato cálcico insolubles, lo que provocará hiperventilación, úlceras, dificultad para comer y vómitos.
5. Nochebuena
A todos nos encantan las flores de Navidad, pero estas bonitas Nochebuenas son perjudiciales para las mascotas. Así es, tanto perros y gatos podrán intoxicarse debido a la savia que producen sus tallos y como pasa con la anterior, el tratamiento dependerá mucho de la cantidad ingerida. No solo es irritante para el estómago, sino también para la piel.
6. Muérdago
Lectinas y foratoxinas son los agentes tóxicos que tienen el Muérdago y que son dañinos para el bienestar de nuestro amigo. Es probable que los efectos secundarios no sean graves y que solo necesite intervención, pero en caso de que la ingesta haya sido mucha podrá pasar observación en el veterinario o ser intervenido quirúrgicamente.
En caso de que notes mucho vómito o diarrea en un periodo de dos a tres días, es necesario acudir al veterinario. El lomito habrá sufrido una intoxicación, por lo que no será necesario el que le des medicamento en casa sin haber sido recetado anteriormente. ¡Estas fueron las plantas peligrosas para perros que debes evitar! Y si quieres saber cuáles son las permitidas, en Facebook podrás conocerlas