COLIBRÍ

ESTO es lo que le pasa realmente a un colibrí cuando deja de volar

¿Alguna vez has visto a un colibrí descansando? Pues esto es lo que les sucede cuando no están realizando su característico y veloz vuelo.
viernes, 30 de junio de 2023 · 12:31

Los colibríes son aves bastante reconocidas por su veloz vuelo y por la cantidad de veces que aletean, pero, ¿alguna vez te has preguntado qué le pasa a un colibrí cuando deja de volar? En este artículo te lo vamos a explicar.

Estas bonitas aves son originarias del continente americano, donde también son conocidas como "picaflores" debido a que para alimentarse parece que están picando flores gracias a su largo pico, pues se trata de aves nectarívoras, es decir, se nutren del néctar de las flores.

De hecho, los colibríes están en constante movimiento debido a que se encuentran en búsqueda de alimento, ya que necesitan consumir entre 3 y 8 calorías por día, que si lo comparamos con los humanos puede parecer muy poco, pero hay que recordar que son aves diminutas y esta ingesta calórica corresponde a, aproximadamente, más de la mitad de su peso total.

¿Por qué los colibríes dejan de volar?
Créditos: Pinterest

¿Qué pasa si un colibrí deja de volar?

Hay dos posibles explicaciones cuando un colibrí deja de volar, la primera corresponde a su ciclo natural de sueño. Antes de dormir, los colibríes comienzan a consumir más alimento e inmediatamente después buscan un lugar seguro para pasar la noche, estos pueden ser ramas, arbustos, tuberías o balcones.

Una vez que se sienten seguros, duermen, pero entran en un letargo, en el que su cuerpo entra en estado de conservación y todas sus funciones se regulan al mínimo, ya que de no hacerlo, no funcionarían, pues los colibríes necesitan alimentarse cada poco tiempo y, como están dormidos, no lo pueden realizar. Por lo tanto, un colibrí puede dejar de volar cuando está dormido.

Otra explicación, es que hay algo que alteró el funcionamiento normal del ave. Por ejemplo, se ha reportado que algunos colibríes dejan de volar cuando se encuentran agotados, esto debido a que no tienen energía para mantener el vuelo y necesitan reponerse. De igual forma, si están lastimados, heridos o enfermos, tampoco tendrán la energía suficiente para volar.

¿Cuánto tiempo puede estar un colibrí sin comer?

Existen diversas especies de colibríes y presentan variaciones en cuanto a comportamiento, formas e incluso necesidades, pero todas comparten el metabolismo acelerado, pues su demanda energética es bastante elevada, ya que necesitan aletear muy rápido y moverse a velocidades elevadas. Por esto mismo, los colibríes necesitan comer cada una o dos horas, aunque la cifra puede variar de individuo a individuo.

¿Cuánto dura la vida de un colibrí?

Como te lo mencionamos en el punto anterior, las necesidades y particularidades de los colibríes dependen de la especie a la que pertenezcas, así como a factores genéticos y ambientales, pero en general, su esperanza de vida oscila entre los 3 y los 10 años, un tiempo que se puede ver reducido por sus depredadores naturales y por la destrucción de sus hábitats.

Pero bueno, ahora ya sabes qué le pasa a un colibrí cuando deja de volar. Esperamos que este artículo te haya sido de mucha utilidad y no olvides seguirnos en Facebook para más información sobre esta ave tan fascinante.