MAPACHES
¿Cómo tener un mapache en México 2023?
Viste un mapache y ¿lo quieres tener como mascota? Conoce que debes cumplir para hacerlo en México este 2023.Internet está plagado de animalitos haciendo cosas muy tiernas, uno de ellos es el mapache, que en México es muy común. Con los tiernos videos lavando su comida o las manos, más de uno se ha preguntado ¿Cómo puedo tener uno de mascota? Si lo consideras, hay cosas que debes saber sobre su adopción en el 2023.
Cada vez más son las leyes que se plantean para el cuidado de los animales, procurando su bienestar. La ley del 2023 en México, puede permitirlo, se tiene que aprobar un plan de manejo con respecto al Artículo 27 de la Ley General de Vida Silvestre, el cual indica que, si un ejemplar extraído de la naturaleza representa un riesgo o tiene un manejo inadecuado, podrá ser reubicado por la Secretaría.
A pesar de no ser una especie en peligro, sí es complicado extraer a un mapache de su hábitat natural. Si tienes el sueño de tener en casa al mamífero como mascota, te decimos que debes hacen en México este 2023.
¿Qué necesito para adoptar un mapache?
Para tener un mapache como mascota debes elaborar y presentar una solicitud en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). En ella se debe incluir la información del solicitante, así como del animal en cuestión, tales como edad, sexo, condición de salud y lugar de origen.
Evidentemente, hay que contar un un hábitat propicio en casa para que el animal pueda vivir sanamente. Si en la revisión del mapache y el hábitat adaptada es aprobada, el solicitante recibirá una licencia del gobierno que lo acredite como el dueño de la mascota. La licencia tiene una vigencia de dos años, si se saca en el 2023 se debe renovar en el 2025, de lo contrario, podrías perder al pequeño mamífero.
¿Qué tan bueno es tener un mapache de mascota?
Si pensabas que el mapache sería como Guardianes de la Galaxia, te tenemos que decir que no. Puede ser adorable, pero su temperamento llega a ser muy agresivo conforme avanzan a la edad adulta, la convivencia puede resultar en riesgo para las personas, lo que propicia el abandono en muchas ocasiones.
¿Cuánto vive un mapache en casa?
Los mapaches en la vida salvaje pueden vivir de 2 a 3 años, 5 máximos. En caso de cautiverio como mascota o en un hábitat, su esperanza de vida es mayor a 3 años. Bajo las condiciones adecuadas, alimentación y necesidades en un ambiente controlado, puede llegar a los 20 años de edad.
En los videos de internet, puede parecer una mascota agradable, pero si quieres tener un mapache este 2023 en México debes pensarlo bien, el trámite es lo de menos, la convivencia y los cuidados son fundamentales para la sana convivencia y salud del mamífero. Si te gusta nuestro contenido, considera seguirnos en nuestra página de Facebook para más información de mascotas.