PERROS

¿Cómo educar a un perro con ansiedad?

¿Sabes cómo educar a un perro con ansiedad? No es tan complicado como parece si sigues los siguientes pasos para poder relajar su comportamiento.
lunes, 25 de septiembre de 2023 · 12:31

En PetLife nos preocupa mucho el bienestar de los animalitos que viven en casa porque sabemos que son seres especiales para cada familia. Muchas veces se pasa por alto que ellos también pueden tener sufrir y es deber de sus cuidadores el revisar que esto no ocurra ante sus ojos, por lo que ayudaremos a cada uno de ellos a cómo educar para relajar a un perro con ansiedad.

Pero, ¿cómo sé si mi perro tiene ansiedad? En realidad, es muy fácil comprobar esto porque se mantendrá encorvado mientras tiembla. También puede alejarse para demostrar que se siente incómodo, jadeará o babeará y podrá demostrar tener miedo e inseguridad al aplastar las orejas y meter la cola entre las patas.

Es probable que también se altere con facilidad y se mantenga recluido en su cama. ¿Por qué un perro puede tener ansiedad? Por una falta de socialización, por estar mucho tiempo solo, por separación, falta de educación y entrenamiento, o por padecer cambios drásticos en su ambiente más cercano: el cambio de residencia, abandono o la llegada de un nuevos miembros puede afectar también.

¿Cómo bajarle la ansiedad a un perro? 

Si detectaste todos los síntomas anteriores y te sonó alguna de las causas, es momento de que intentes educar a tu perro para que se pueda relajar ante la presencia de la ansiedad.

1. Realizar actividad física

Lo que más aman los lomitos es jugar, por lo que se deberá salir varias veces al día para dar grandes paseos en los que pueda oler todo lo que quiera. Si no se puede salir de casa basta con un pequeño lugar en casa donde puedas realizar pequeños ejercicios de entrenamiento en el que ponga a prueba su olfato, ya que lo ayuda a desestresarse mentalmente.

Estas son las causas de por qué un perro tiene ansiedad
Créditos: imagen de Wamiz, tomada de Pinterest.

2, Darle caricias

Sí, son amantes de las caricias, y la forma en la que se les dé podrá animarlo o relajar. Solo se deberá de acariciar en la dirección en la que cae su pelaje para calmarlo, si se realiza en sentido contrario se podrá animar aún más. Esto favorece la inclusión en la familia y le ayudará a no sentirse ignorado.

Cómo educar a un perro que tiene ansiedad
Créditos: imagen tomada de Pinterest.

3. Evitar los miedos

Es cierto que los perros tienen su propia personalidad, por lo que le tendrán miedos específicos, como a las botellas, los globos, las pisadas fuertes, etc. Lo mejor que se puede hacer aquí es evitarlos,  acudir con un entrenador profesional para que se haga cargo de enfrentar estos retos con calma y paciencia.

Cómo relajar a un perro que tiene ansiedad en casa
Créditos: imagen de William Walker, tomada de Pinterest.

¿Cuánto dura la ansiedad en un perro?

La ansiedad no se desarrolla, no se desarrolla de la noche a la mañana, son días, meses o años los que se necesitan para que un perro padezca este sentimiento de miedo e inseguridad. El tratarlo también tomará su tiempo de semanas a meses y se necesita mucha paciencia para poder ayudar al animal.

Por último, recuerda que los lomitos sí pueden ser recompensados por su buen comportamiento. Cuando haga algo bien siempre se le reconocerá con un premio especial, podrá ser su golosina favorita, alguna comida casera o un juguete nuevo. Basta con saber cómo es realmente para poder animarlo aún más. 

¡Esperamos que ahora sepas cómo identificar la ansiedad en un perro y que sepas cómo educar para ayudarle a relajar! Si deseas saber más sobre el bienestar de tu lomito, no dudes en revisar lo que tenemos disponible en nuestra cuenta de Facebook.