PERROS
¿Cómo hacer feliz a mi perro viejito y jugar con él?
¿Sabes que sí se puede jugar todavía con un perro viejo? Aquí te enseñamos cómo hacerle feliz y a jugar con él para que se pueda entretener mucho más.Parecerá imposible, pero los perros llegan a una edad en la que ya no pueden moverse como antes. Tristemente, su organismo tampoco será igual y su energía irá mermando porque está envejeciendo, como todo ser vivo en el planeta. Aunque no quisiéramos que esto sucediera, porque para nosotros son eternos, hoy te diremos cómo hacer feliz y entretener a un perro viejo para que pueda jugar un poquito más.
Aunque parezca algo tonto, un perro que va creciendo con el tiempo necesita muchos cuidados, así como lo tuvo cuando era un cachorro y un lomito joven adulto. Es aquí, en esta etapa, donde también se deberá de cuidar más, pues al ser viejo sus articulaciones ya no son la de antes y necesitará reactivarse para seguir estando en forma.
Por lo tanto, siempre podrás jugar con él, solo que la intensidad de estas actividades irá disminuyendo para evitar que sufra alguna lesión. Si no sabes si ya está en esta etapa, basta con notar la cantidad de alimento que come, si le gusta, si la puede masticar o lo hace muy lento.
¿Cómo jugar con mi perro viejo?
La mejor forma de que se active y siga poniendo a prueba todos sus instintos caninos es salir a dar caminatas. No tendrán la misma duración, un margen de 15 a 20 minutos es perfecto, y no se trotará. La caminata será al ritmo que pueda mantener el perro viejo. Aunque, existen otras actividades que podrías realizar con tu mejor amigo:
- Nadar le ayudará a reactivar todos los músculos, así como fortalecerlos.
- No dudes en darle un premio cada que haga algo bueno.
- Si no pueda caminar mucho, pasar la tarde en el jardín o en el porche le aliviará mentalmente.
- Darle masajes a su cuerpo cansado le ayudará a relajarse.
¿Qué les gusta hacer a los perros viejos?
Las cosas que más les gusta hacer a los perros dela tercera edad es descansar, no ser perturbados y poder masticar con mucha tranquilidad sus juguetes favoritos. Estos lomitos se volverán más sabios que los que son jóvenes al saber qué hacer y con quién estar, incluso rechazaran las provocaciones y se mostrarán más calmados.
¿Qué edad se puede decir que un perro es viejo?
La edad para un perro varía mucho dependiendo de la raza a la que pertenezca. Si es miniatura, comenzará a ser un perro viejo a partir de los 12 años, si es mediano a los 10 años, si es grande a los 7 años y si es gigante a los 5 años.
Cuando un perro es viejo, llegará a tener problemas de obesidad, dentales, cambios en hábitos urinarios, pérdida en la calidad de su pelaje y estarán cascarrabias. Es posible que le cueste trabajo, dormir por el frío que pasa, la cama vieja que tiene y por ende, andará más irritable que antes.
Otro de los síntomas es que irá perdiendo el sentido del oído y la vista, así que, en esta etapa, es mejor acudir con el veterinario para ir sabiendo cómo se encuentra con el paso del tiempo y para que pueda informarte sobre todo lo relacionado cuando llegue el momento de dormirlo. Si deseas saber más sobre cómo hacer feliz a tu perro viejo o entretener a otra mascota, o cómo jugar con un gato, en Facebook tenemos mucho más contenido que podría interesarte.