GATOS

Estudio revela cuál es la forma correcta para llamar a tu gato

La mayoría de los tutores de gatos suelen dirigirse a su mascota con sonidos o tonos particulares, aunque en muchas ocasiones se pregunta si esto realmente es adecuado. Aquí te decimos qué dice la ciencia al respecto.
sábado, 15 de febrero de 2025 · 13:16

Los gatos han sido parte de la vida de los humanos durante siglos, pero la forma en que nos comunicamos con ellos sigue siendo un misterio para muchos. A diferencia de los perros, que a lo largo de su evolución han aprendido a responder a las órdenes humanas, los felinos tienden a mantener una mayor independencia, lo que hace que la interacción verbal sea más compleja. 

Recientemente, un estudio publicado en la revista Animal Cognition investigó la capacidad de los gatos para distinguir entre el habla dirigida específicamente a ellos y la conversación entre humanos. Realizado en la Universidad París-Nanterre, la investigación utilizó grabaciones de voces humanas para analizar las reacciones de los felinos frente a diferentes estímulos vocales.

El estudio reveló que, aunque los michis tienen la capacidad de identificar cuándo una persona les habla directamente, este fenómeno solo ocurre cuando la voz proviene de su tutor. A continuación, te cuento más sobre esta investigación y todo lo que tiene que decir sobre la forma correcta de llamar a tu gato.

Este estudio revela cómo debes hablarle a tu mascota

El estudio exploró cómo los felinos domésticos reaccionan ante distintos tipos de habla humana. Para evaluar sus reacciones, los investigadores realizaron experimentos de reproducción de voz en los que analizaron si los gatos podían diferenciar entre las palabras dirigidas a adultos (ADS) y a ellos (CDS).

Lee bien: ¡Road trip con tu lomito! El campamento pet friendly a 45 minutos de la CDMX

Los resultados indicaron que los gatos pueden discriminar entre el habla dirigida a ellos y el habla dirigida a adultos, pero solo cuando las frases son pronunciadas por su tutor. Es decir, los felinos son capaces de reconocer el tono y los patrones vocales de la persona con la que tienen una relación cercana. 

¿Cómo puedes hablar con tu gato?
Créditos: Canva

Sin embargo, este reconocimiento no ocurrió cuando las voces provenían de extraños, lo que sugiere que la familiaridad con el emisor de la voz es crucial para que el gato responda a la comunicación. Este hallazgo confirma que los felinos no solo responden a ciertos sonidos, sino también a las emociones y la conexión personal con su cuidador.

Esto refuerza la idea de que los gatos desarrollan vínculos específicos con sus tutores, y que la forma en que se comunican con ellos está influenciada por el contexto emocional y la experiencia compartida. Si estás buscando mejorar la forma en que te comunicas con tu mascota, es esencial que utilices un tono cálido y afectuoso, que esté alineado con la relación que ambos comparten.

¿Cómo hablarle a un gato para que venga?
Créditos: Canva

¿Qué hago si le hablo a mi mascota y me ignora?

Si tu gato no muestra interés cuando le hablas, es posible que no esté en el estado de ánimo adecuado para interactuar o que esté distraído con otras actividades, como explorar su entorno o descansar.

Para mejorar la comunicación con tu gato, prueba hablarle con un tono suave y calmado, usando palabras que le sean familiares. Algunos felinos también responden mejor cuando se les llama por su nombre, sobre todo si han asociado ese sonido con algo positivo, como la hora de la comida o el cariño.

No te pierdas: ¿Qué pasa si le doy caldo de pescado a mi gato? Estos son todos los beneficios

Además, asegúrate de crear un ambiente tranquilo y sin distracciones para que tu gato pueda concentrarse en ti. Recuerda que los felinos son animales más independientes que los perros, por lo que es importante ser paciente y respetar su espacio y sus tiempos.