DIA DE MUERTOS

Día de Muertos: ¿Qué se le pone a una ofrenda para las mascotas y qué día se celebra?

Este es el día en el que se les festeja a las mascotas que ya partieron y lo que se pone en su ofrenda, para cuando llegue el Día de Muertos.
jueves, 19 de octubre de 2023 · 17:31

Todos hemos perdidos seres importantes en nuestra vida a las cuales le lloramos y recordamos hoy en día. Las mascotas también forman parte de estos familiares que se han ido y el día de hoy te diremos cuando se pone la ofrenda en el Día de Muertos para nuestros amigos peludos y qué se pone.

A México se le ha reconocido por mucho el hecho de celebrar el Día de Muertos por otros países, ya que este día festivo se caracteriza por recibir a nuestros seres queridos junto a nosotros con sus alimentos favoritos y es un evento que viene desde la época prehispánica. El objetivo de este festejo es no olvidar a todos los que estuvieron con nosotros, incluso a las mascotas que nos dieron su amor incondicional.

En la época prehispánica las personas que fallecían eran envueltas en un petate y sus familiares se encargaban de organizar una fiesta para ayudar a sus almas a que llegaran a Mictlán. El hecho de que se les pusiera la comida era por la creencia de que en el camino las almas podrían llegar a tener hambre y con el paso de los años, este día representa la vida misma al estar todos presentes viviendo este momento.

Este es el día en el que se pone la ofrenda para mascotas
Créditos: imagen de DÓNDE IR ,tomada de Pinterest.

¿Qué día se pone el altar de muertos a las mascotas?

El 27 de octubre es el día en el que se le puede poner el altar a las mascotas y termina hasta el 2 de noviembre. El 27 de octubre es cuando todas las mascotas que partieron pueden volver a estar con su familia, por lo que aconsejamos que el altar esté listo con antelación dos días mínimo.

¿Qué se le pone al altar de muertos de mascotas?

El altar para una mascota que ya falleció sigue la misma estructura que uno para un familiar. Se ponen sus alimentos favoritos, un vaso con agua, los juguetes que usó en vida y en el centro deberá de ir la fotografía de las mascotas. Se podrán colocar veladoras y las flores de cempasúchil.

De acuerdo con la tradición, junto con las flores de cempasúchil también se pueden poner cirios para que las mascotas encuentren su camino de regreso a casa y así convivir con sus familiares.

Lo que se pone en una ofrenda para mascotas
Créditos: imagen de robertharding, tomada de Pinterest.

¿Qué significado tiene el perro en el altar de muertos?

Si la foto de un lomito que ya partió se coloca en el altar junto con las fotografías de los familiares a los que se quieren conmemorar, esto quiere decir que se quiere que tengan un regreso seguro. Como lo indica la tradición, el xoloitzcuintle es el animal que guía las almas de los muertos en sus recorridos con su lomo para pasar por el río a través de la Ciudad de los Muertos.

Así que, las mascotas sí tienen un espacio en el altar y los perros son los encargados de guiar las almas de nuestros familiares. Ahora que ya sabes en qué día se pone el altar para los perros y lo que se pone en su ofrenda, para así festejarlo también el Día de Muertos, no olvides poner todo lo que le gustaba. En Facebook tenemos mucho contenido relacionado con el bienestar de la mascota y tutoriales que podrían ayudarte a hacer nuevos accesorios para conmemorar la partida de tus mascotas.

Más de