PARQUE MICHÍN

6 datos que no conocías del Acuario Parque Tepeyac y que te harán querer visitarlo

¿Tienes ganas de acudir a un acuario? ¡Lee los siguientes datos sobre el Acuario Parque Tepeyac para que te animes de visitar este interesante lugar!
viernes, 20 de octubre de 2023 · 16:01

PetLife está muy interesado en la preservación de criaturas y la educación que pueden tener las personas para poder mejorar la calidad de vida de todos los ecosistemas que habitan en el planeta. Así que queremos que conozcas el mejor acuario de toda América Latina al presentarte los siguientes datos para visitar el Acuario Parque Tepeyac.

Antes de pasar con los datos interesantes, este acuario tiene poco de haberse abierto al público y lo hace con la promesa de enseñarle a los mexicanos y todos los visitantes la importancia que tiene el proteger los diferentes ecosistemas que se relacionan con la vida marina. Con sus diferentes salas, exposiciones y niveles podrás disfrutar de todas sus instalaciones.

Por cierto, ¿sabías que puedes acudir al Parque Tepeyac con tu mascota? Podrías acudir con toda la familia al acuario y dar un pequeño paseo con tu lomito para que no se quede solo. Solo recuerda que debe de estar al día con sus vacunas, cargar con una correa, su pechera y una dosis de bolsitas a la mano.

¿Qué hay que saber del Acuario Parque Tepeyac?

Entonces, ¿qué vas a necesitar para visitar este lugar? Zapatos cómodos y prendas que no te aprieten para que te sientas cómoda en todo momento. Recuerda que vas a caminar y a participar en varios aditividades, así evitarás preocuparte por si se rompe una prenda.

1.- ¡Tiene un descuento!

Por tema de apertura al público, las instalaciones del Acuario Parque Tepeyac están ofreciendo un descuento en sus entradas, las cuales son limitadas. Las ofrecen todos los días de las doce del día hasta las ocho de la tarde, así que se uno de los primeros en pagar $299, si no alcanzas una entrada así pagarás el precio normal de los boletos por $349.

2. ¡Tiene una sección especial para tiburones!

Bueno, en realidad serán tiburones que no se presentan agresivos ante la presencia de las personas, por lo que podrás ver puntas blancas, gata, leopardo y bambú. La instalación está construida de una forma que puedas apreciarlos en su totalidad y para sentirte rodeado de su presencia hay una sección donde podrás colocarte debajo del estanque.

3.- ¡Tiene un parque de aventuras!

Otro de los datos a considerar por si quieres visitar el Acuario Parte Tepeyac es que tiene una zona de aventuras. Así que, podrás subir a puentes colgantes, mallas, túneles, lanzar hachas, jugar al boliche o al minigolf. Incluso podrás pasar por una pista de patinaje o escalar muros.

Datos curiosos sobre el acurio tepeyac de cdmx
Créditos: imagen del Acuario Michín, tomada de Facebook.

4.- Presentación de diferentes ecosistemas 

Así como oyen, el acuario más grande de América Latina preparó muy bien sus instalaciones para ofrecer una representación de los diferentes ecosistemas que existen en la Tierra. Bosques, ríos, arrecifes, mar abierto, más una zona de laboratorio. Por cierto, habrá actividades a realizar y tendrás que participar en ellas para juntar los sellos de cada actividad cumplida.

5. Interacción en vivo y en directo

Si eres de los que a nada le teme, podrás aceptar participar en una interacción con los animales del Acuario Parque Tepeyac. Algunas de estas interacciones forman parte de programas educativos, otras son gratuitas y algunas tienen un costo extra. Cabras, cuyos, peces, doctor, lémures y rayas son algunos de los animales con los que tendrás contacto.

6.- Ofrece información relevante

En muchos de los lugares y pasillos de este acuario podrás encontrar carteles que ofrecen información sobre los animales a los que protegen. Muchas de estas criaturas fueron rescatadas y protegidas por las instalaciones de este acuario, además, ofrecen toda clase de información sobre el hábitat de origen de estos que fueron rescatados.

Curiosidades para visitar el acurio michín
Créditos: imagen del Acuario Michín, tomada de Facebook.

¿Te han parecido interesantes estos datos que recopilamos para ti? No dudes en darle una oportunidad para así conocer a todas las especies que se encuentran en programas de protección y sumarte a uno que sea educativo. Si deseas saber más sobre el Acuario Parque Tepeyac no dudes en visitar toda la información que está disponible en nuestra cuenta de Facebook.

Más de