GATOS

¿Por qué se celebra 3 veces el Día del gato?

Existen tres Días del Gato en todo el año y cada fecha tiene su propia explicación, así que aquí te platicamos por qué se celebran.
domingo, 29 de octubre de 2023 · 09:01

Los gatos son de las mascotas más comunes en los hogares de todo el mundo y no es de extrañarse, pues son excelentes compañeritos de vida; cariñosos, lindos y tiernitos, así que para conmemorar tanta felicidad que nos traen, tenemos el Día del Gato, pero lo curioso es que dicho día se celebra 3 veces en todo el año, así que aquí te vamos a explica por qué.

De acuerdo con un estudio realizado por la Universidad de Missouri en 2022, la domesticación del gato comenzó, aproximadamente hace unos diez mil años y se trató de una relación de beneficio mutuo, pues, en esa época, que era la del neolítico, los primeros asentamientos humanos se comenzaron a formar.

Con el desarrollo de la agricultura, los humanos necesitaban un lugar dónde guardar sus alimentos, y estos fueron los graneros, pero a ellos comenzaron a llegar animales no deseados que dañaban dicha comida; esto ocasionó que diversos felinos llegaran a los asentamientos humanos para cazar a esas alimañas. De esa forma comenzó una relación que persiste hasta nuestros días.

Por qué el día del gato es tres veces al año
Créditos: Pexels

¿Por qué hay varios días del Gato?

Estos diez mil años de historia compartida han ocasionado que se establezcan tres días del gato, aunque no todos son celebrados con la misma importancia o intensidad, pues el que es más reconocido internacionalmente es el del 8 de agosto. De cualquier forma, a continuación explicaremos por qué se celebra 3 veces el Día del Gato.

1.- 20 de febrero, por el gato de la familia Clinton

El gato de la familia Clinton se llamaba Socks, que en español significa calcetines, y cuando Bill Clinton fue presidente de Estados Unidos, dicha mascotita se volvió muy popular, pues era como una celebridad. Desafortunadamente, el gatito falleció un 20 de febrero de 2009, pues padecía cáncer. Por tales motivos, el 20 de febrero es el primer Día del Gato en el año.

2.- 8 de agosto, para crear conciencia sobre su importancia

El Fondo Internacional para el Bienestar de los Animales, por primera vez en 2002, propuso que cada 8 de agosto fuera el Día Internacional del Gato, para que se creara conciencia sobre la importancia que tienen estos michis en la vida de los humanos. Se eligió tal fecha pues en agosto se registra la más elevada de las épocas reproductivas de los gatos.

3.- 29 de octubre, para crear conciencia sobre su abandono

Y, finalmente, la experta en gatitos y animalitos, Collen Paige, propuso que el 29 de octubre se celebrara el Día del Gato en Estados Unidos, con el fin de concientizar a la población sobre los problemas que enfrentan los gatos abandonados y en situación de calle. Empezó como un día en Estados Unidos y ahora tiene reconocimiento en otras partes del mundo.

¿Cuándo es el día de El Gato en México?

En realidad, el día que tiene más reconocimiento como el Día del Gato, es el 8 de agosto de cada año, por lo que podría decirse que ese es el día que se toma en México para celebrar a los felinos, sin embargo, tú puedes celebrar a tu michi también los otros tres días señalados.

Pero bueno, ahora ya sabes por qué se celebra el Día del Gato 3 veces al año. Esperamos que este artículo te haya sido de mucha utilidad y no olvides seguirnos en Facebook para más información sobre gatos, perros y otras mascotas.