AJOLOTES
Ajolotes fritos en Japón: ¿a qué saben y qué precio tienen?
Se dio a conocer que Japón un restaurante servía platos fritos de ajolotes y esto fue lo que hizo tras la indignación de todos los internautas.El día de hoy la comunidad mexicana se suma al disgusto de los activistas que velan por la seguridad de la flora y la fauna. A través de todas las redes sociales se ha dado a conocer que un restaurante en Japón puso a la venta un platillo con ajolotes fritos y teniendo en cuenta que están en peligro de extinción en México, los internautas compartieron su indignación.
Pero, ¿por qué se encuentran en peligro de extinción los ajolotes? Por el consumo de este que todavía sigue en pie, por la caza ilegal para poder ser vendidos fuera de su hábitat y en condiciones deplorables, y por el hecho de la introducción de nuevas especies animales a su ecosistema y la contaminación de la zona.
En México se distribuyen 17 de las 30 especies de ajolotes y la NOM-059-SEMARNAT-2010 enlista que 15 de estas se encuentran en categoría de riesgo. Tres de las 15 están como 'amenazadas', mientras que las 12 que sobran están bajo una protección especial. He aquí la preocupación del gobierno por preservarlas y la indignación de los internautas tras la noticia.

Restaurante de Japón vende ajolotes fritos
Toda la comunidad internacional en favor de la conservación y protección del medioambiente se encuentra preocupada después de que un negocio comestible diera a conocer que servía como platillo ajolotes fritos. Todo esto sucedió cuando el restaurante Noge Chinjuya, el cual ofrece platillos muy llamativos, dio a conocer esta comida en las redes sociales.
El 12 de diciembre, dicho local, compartió que un platillo tenía un costo de 17 000 yenes, lo que equivale a 2 000 pesos mexicanos. El día de hoy, la publicación compartida en la aplicación de 'X', conocida anteriormente como Twitter, ha sido eliminada después de que los comentarios de indignación se hizo sonar.
En el contenido multimedia se puede observar claramente pequeños ajolotes fritos capeados sobre varias hojas de lechuga. En dicha publicación también se adjuntó un texto publicitario sobre el platillo, el cual ponía:
"¡Puedes comer ajolotes comestibles! A partir de 2023, ¡el único lugar en Japón en donde podrás comer ajolotes comestibles en las tiendas de animales raros! ¡Un artículo superlimitado que solo pueden pedir aquellos que reserven el bote mensual limitado!".
Los comentarios a dicha publicación no solo son por parte de la comunidad mexicana, sino por todo el mundo, ya que este animal es originario de México y los que se encuentran alrededor de los continentes están en acuarios y grupos de protección animal y ambiental.
¿Qué precio tienen los ajolotes fritos?
De acuerdo con la información compartida por el restaurante Noge Chinjuya, en su cuenta de Twitter, el precio en el que se dio a conocer dicho platillo era de 17 mil yenes, lo que aquí vendría siento una cantidad de $2,000.00 pesos mexicanos. Para poder consumirlo este platillo en Japón se tenía que hacer una reservación de un mes con antelación en Noge Chinjuya.
¿Dónde comen ajolotes?
Se sabe que el ajolote es una fuente importante de proteína, razón por la que es consumidor en diferentes platillos, pero esto se sucedió cuando en se dio un alto desarrollo económico, social y cultural en Mesoamérica. Con el paso del tiempo y el crecimiento de la industrialización, la población del ajolote ha ido disminuyendo, sin embargo, se sabe que actualmente el ajolote es consumido en lugares como Japón y Francia, y los comensales aseguran que tiene una consistencia y sabor parecida al de la anguila.
La indignación sobre el restaurante japonés en México se hizo escuchar al grado de comparar las formas de criaderos en el país Nipón y en México, y la forma en la que nuestro país se encarga de protegerlos para evitar su consumo y compra ilegal.
Lejos de Japón y de esta noticia de los ajolotes fritos en un restaurante, queremos recordarte que se está haciendo todo lo posible por preservar la vida de esta bonita y especial salamandra en México y en nuestra cuenta de Facebook te compartimos cuál es el programa que la UNAM creó para que puedas participar en un apadrinamiento. Claramente no te llevarás a los ajolotes a tu casa.