GATOS
¿Por qué NUNCA debes cortar los bigotes de tu gatito?
Los bigotes de los gatos no cumplen una función meramente estética, así que quitárselos les podría acarrear consecuencias indeseadas.Si pensamos en las características de los gatos, probablemente pensemos en ellos como animales cuadrúpedos, con una larga cola, orejitas saltonas, cubiertos con un pelaje suavecito y con unos bigotes prominentes, pero más que una función estética, realmente son muy importantes para ellos, así que en este artículo te vamos a explicar por qué nunca debes cortar los bigotes a tu gato.
Los bigotes de los gatos en realidad se llaman vibrisas, que se caracterizan por ser pelo bastante rígido y es común que los mamíferos cuenten con ellos, por ejemplo, los zorros también los tienen y las focas; incluso las ratas cuentan con ellos.
Sorprendentemente, los humanos también tenemos vibrisas, pero no son como los bigotes de los gatos, pues los nuestros se encuentran ubicados en el interior de nuestra nariz y tienen la función de proteger nuestro cuerpo de la entrada de agentes externos que puedan entrar por ese canal.

¿Cuál es la función de los bigotes de un gato?
Ahora bien, en el caso de los gatos, estos bigotes, o vibrisas, sirven para diferentes cosas, pero todas están asociadas a la percepción que ellos tienen de las cosas y cómo interactúan con el mundo.
1.- Geolocalización
Seguramente hayas visto a los gatos realizar movimientos muy ágiles y precisos; esto se debe a que gracias a sus bigotes pueden geolocalizarse. Sus vibrisas les envían información sobre la distancia a la que se encuentran los objetos, por lo que pueden moverse con agilidad incluso si el entorno está oscuro.
2.- Sentir olores
Esto suena un poco raro, pero los gatos pueden sentir, o mejor dicho, percibir de dónde provienen ciertos olores. Se encuentra ligado al punto anterior, pues gracias a la sensibilidad que estos le otorgan es que puede saber de dónde viene un determinado olor.
3.- Percibir la temperatura
Cuando un humano quiere sentir qué tan caliente se encuentra su comida, tiene que sentirla, sin embargo, no tenemos la misma sensibilidad en la lengua que en otras partes del cuerpo, por lo que podemos quemarnos. Los gatos rara vez se queman con su comida, justamente gracias a que sus bigotes les brindan la información de la temperatura a la que se encuentra.
¿Qué pasa si le quitamos los bigotes a mi gato?
Como lo apreciaste, los bigotes son realmente importantes para los gatos, así que si se los cortan, comenzarán a tener dificultades relacionadas a la localización y su forma en la que interactúan con el mundo. Las consecuencias son las siguientes:
- Desorientación.
- Desestabilidad.
- Aumento en su vulnerabilidad.
Como consecuencia de los puntos anteriores, los gatos también pueden llegar a padecer de los siguientes problemas:
- Angustia.
- Tristeza.
- Irritabilidad.
Ahora ya sabes por qué nunca hay que cortar los bigotes a un gato. Esperamos que este artículo te haya sido de mucha utilidad y no olvides seguirnos en Facebook para más información sobre gatos, perros y otras mascotas.