PERROS
Quedan PROHIBIDAS las asociaciones de adopción de perros en Parque México por orden de Sandra Cuevas
El gobierno de la Alcaldía Cuauhtémoc realizó algunas regulaciones para prohibir las asociaciones irregulares de adopción de perros en Parque México.Entre los animales más queridos en todo el país, sin duda alguna, se encuentran los perros en los primeros lugares, por eso, cuando se anunció que el gobierno de Sandra Cuevas prohibió las asociaciones irregulares que promueven las adopciones de perro en el Parque México, las personas no se lo tomaron para nada bien.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), de las 27 millones de mascotas que hay en México, tan sólo el 30% de ellas tiene un hogar; eso es muchísimo menos de la mitad, por lo que hay un total de casi 19 millones de mascotas abandonadas.
Con estas cifras tan alarmantes, México se posiciona como el primer lugar en toda Latinoamérica con perros callejeros y el tercero en cuanto a maltrato animal, así que las labores realizadas por las organizaciones que rescatan y promueven la adopción de animales sin hogar es realmente importante.
Ya no se aceptarán asociaciones irregulares de adopción de perros en Parque México
Fue el 13 de agosto de 2023 cuando, por medio de una publicación realizada en la red social X, que antes era Twitter (pero seamos honestos, nadie le dice X a Twitter), se dio a conocer que la Alcaldía Cuauhtémoc, encabezada por Sandra Cuevas, había prohibido la instalación en el Parque México de organizaciones que promovieran la adopción de mascotas y que no tuvieran los permisos correspondientes.
Esta decisión se tomó debido a algunas denuncias ciudadanas respecto a estas organizaciones, pues se tenían reportes de que, en ocasiones, exhibían y promovían la adopción de perros que eran menores a los seis meses de edad, lo cual no estaba permitido por la ley.
De acuerdo con el comunicado que emitió la Alcaldía Cuauhtémoc, todavía se podrán exhibir mascotas para ser adoptadas en Parque México, pero tendrán que estar reguladas y para esto necesitarán de los permisos pertinentes otorgados por la Dirección de Mercados y Vía Pública de la Alcaldía Cuauhtémoc, para lo que se requerirá demostrar que el perro es mayor a seis meses de edad y que están vacunados y desparasitados.
Finalmente, para poder instalarse en Parque México, las asociaciones de adopción de perros deberán hacerlo en un horario de once de la mañana a cuatro de la tarde, siempre y cuando cuenten con sus regulaciones.
En redes sociales se ha reportado que a las asociaciones no les ha gustado esta medida debido a que han encontrado trabas o dificultades por parte del gobierno para conseguir los permisos correspondientes.
¿Qué otros parques para perros hay en la Ciudad de México?
El Parque México es bastante reconocido porque cuenta con espacios ideales para pasear y jugar con tu mascota, y esta medida tomada por el gobierno de la Alcaldía Cuauhtémoc no debería de afectar a los dueños que acuden ahí buscando recreación, pero de todos modos también hay otros parques en la CDMX para pasar y jugar con tu mascotita:
- Parque Hundido
- Parque Lincoln
- Parque Xicoténcatl
- Parque Pushkin
- Parque Lázaro Cárdenas
- Parque de la China
Pero bueno, así estuvo el asunto de la prohibición, por parte del gobierno de Sandra Cuevas, de las organizaciones irregulares que promueven la adopción de perros en Parque México. No olvides seguirnos en Facebook para más información.