TEST DE PERSONALIDAD
TEST para saber si tienes un gato deprimido en casa
Estas son las señales que te ayudarán a identificar cuando un minino se encuentra deprimido y lo que debes hacer para ayudarle.Los gatos tienen un comportamiento muy peculiar y gracias a este es que se puede malinterpretar sus estados de ánimo cuando está deprimido. Teniendo en cuenta esto, ¿cómo saber cuáles son las señales de un gato así? Lo descubrirás el día de hoy con un sencillo test a resolver.
Pero, para que puedas comenzar a identificar las señales de un minino, así con ayuda de este test es importante que aprendas a tener en considerar el tipo de vínculo que tienen, si son muy cercanos, si el minino es joven, si tiene complicaciones físicas o patológicas ya detectas porque todo esto podrá influir.
Y si has detectado que su comportamiento es anormal o que cambio de manera drástica, es necesario que lo lleves con el veterinario porque posiblemente no detectaste a tiempo que estaba padeciendo alguna enfermedad, y no es tu culpa. Solo actúa con mucha calma para no lastimar al gato.
¿Cómo saber si mi gato está deprimido?
Como hemos mencionado a lo largo de nuestro contenido, los gatos no tienden a revelar de manera fácil si se encuentran padeciendo de alguna enfermedad, de hecho, su humano no lo notará, por lo que será necesario acudir al veterinario una vez al mes. Pero, cuando no tiene que ver con alguna enfermedad, ¿cómo saber si está deprimido?
1. ¿Ya detectas si tu gato se rasca en exceso?
Como todos saben, hacer algo en exceso es malo para la salud, por lo que es importante notar si lleva tiempo rascándose con intensidad y si la piel está herida. No tendrá plagas como pulgas, ni piojos, por lo que probablemente se encuentre deprimido al no saber qué hacer con lo que siente.
2. ¿Dejó de comer y beber de un día para otro?
Tu gato mantenía una buena alimentación, pero lentamente dejó de comer como antes, llegando al punto de que no come ni bebé. Si lleva más de un día así, deberás de acudir con el médico veterinario y no le des ningún medicamento para que el especialista pueda identificar los síntomas correctos que presenta el minino.
3. ¿Notaste que duerme en lugares diferentes?
Uno de los signos más importantes que revela un gato con estrés es que deja de dormir en su rutina ya marcada y que lo hace en lugares diferentes. ¿Quién ocupa su cama? ¿Se encuentra esta limpia? ¿Puede dormir bien de noche? Es importante que inspecciones muy bien esto.
4. ¿Detectaste que tu minino ya no se asoma ni cuando hay visitas?
Por lo general, los gatos se asoman a la distancia para ver quiénes son las personas que entran al hogar, pero si no sale de su escondite, incluso cuando se abren sus premios favoritos, algo malo está pasando. Además, esto revela que ya no está interesado en las actividades que antes le gustaban.
5. ¿Tu gato se mueve o mantiene actividad física?
Se han registrado casos de gatos que de un momento a otro dejaron de moverse, de comer y de tener interés por la vida. Básicamente, estaban en reposo sin hacer nada durante el día, lo cual es una actitud muy alarmante teniendo en cuenta que la curiosidad es la palabra que más los define. Ante cualquier falta de estimulación, deberás acudir con urgencia al veterinario.
¿Cómo hacer feliz a un gato deprimido?
Es muy complicado saber qué es exactamente lo que está provocando este comportamiento en un gato, por lo que el test te ayudará a analizar muy bien dichas señales; sin embargo, puede suceder por el más mínimo cambio en el movimiento de los muebles de la casa o que exista un nuevo integrante en la familia que no se le presentó correctamente.
Pero, puede que nada de esto haya pasado aún y que el gato presente todas las señales anteriores, por lo que será importante identificar cómo es la relación con el felino y acudir con un especialista. La falta de actividad y alimentos provocará una desnutrición grave en tu amigo.
Esperamos que estas señales te ayuden a cómo saber cuando un gato está deprimido con ayuda de este test y si deseas saber más, no dudes en revisar todo lo que tenemos para ti en nuestra cuenta de Facebook.