Las mascotas representan la convivencia entre humanos y animales, pero hay especies que no tienen la menor cabida en este aspecto. La Ley de Bienestar Animal, promulgada en 2023 en España, contempla qué especies está prohibido tener en cautiverio y las multas concernientes.

La Ley de Bienestar Animal entró en vigor el 29 de marzo con el fin de proteger los derechos de los animales para tener una vida digna y saludable; de igual forma, se regulan las responsabilidades de los cuidadores, la muerte asistida y su comercialización. Se buscó luchar contra el abandono y el maltrato, así como promover la adopción de mascotas y la crianza responsable.

Por otro lado, se colocó como objetivo asegurar el bienestar de algunos animales, esto al regular las especies que quedaron prohibidas tener en cautiverio, marcando la línea sobre las mascotas que pueden ser consideradas animales de compañía.

¿Qué animales no se pueden tener como mascotas, según la ley de Bienestar Animal? 

Algunas especies representan un peligro para los habitantes y para ellas mismas al estar en espacio no apto y ser manipuladas sin tener un conocimiento previo o especializado para su correcto mantenimiento. Estos son los animales que quedaron prohibidos tener de mascotas.

  • Artrópodos, peces y anfibios

Se busca proteger a las especies y a los humanos, pues si estos animales no son manipulados con las condiciones adecuadas, puede desembocar en mordeduras o asimilación del veneno. Algunas de estas especies pueden ser catalogadas como invasoras por su repercusión en el medio ambiente. Entre las especies prohibidas se encuentran las arañas venenosas, escorpiones y ranas venenosas, entre otras.

Créditos: Pexels
  • Reptiles venenosos

El veneno que poseen algunas especies puede causar estragos graves en la salud, aun en pequeñas cantidades. Además, su manejo requiere conocimiento y experiencia. Entre las especies que no puedes tener están las serpientes y los lagartos venenosos.

Créditos: Pexels
  • Quelonios

La Ley de Bienestar Animal busca proteger a los grandes reptiles que superen los dos kilos de peso, debido a que, por sus grandes dimensiones y cuidados específicos, no siempre tienen un espacio adecuado para existir. Se contempla a las tortugas de tierra gigantes y las marinas principalmente.

Créditos: Pexels
  • Primates

En cautiverio resulta complicado proporcionarles las condiciones adecuadas para su correcto desarrollo y bienestar. Con el tiempo puede desembocar en problemas de comportamiento y salud. Se habla de monos, chimpancés y orangutanes de manera general.

Créditos: Pexels

¿Qué pasa si tengo peces o tortugas en casa con la nueva ley de Bienestar Animal?

En caso de tener de mascota alguna de las especies prohibidas por la Ley de Bienestar Animal, se aplicarán sanciones correspondientes a la gravedad del animal y el riesgo que englobe tenerlas en cautiverio.

  • Baja: va de los 500 a los 10.000 euros.
  • Grave: oscila entre 10.001 y 50.000 euros.
  • Muy grave: de 30.001 a 200.000.

Para que nos demos una idea, partiendo desde una falta menor, la multa inicia en 5,300 pesos, aproximadamente. En el caso extremo de una especie que representa el máximo riesgo, se puede ser acreedor a una multa de más de 3 millones de pesos.

Con la legislación, los animales que no pueden habitar con tranquilidad, o bajo las condiciones adecuadas, fueron prohibidos. Gracias a la Ley de Bienestar Animal se pueden evitar accidentes por mascotas peligrosas en el trato cotidiano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *