La celebración del Día del pingüino es una fecha especial que invita a la reflexión, exalta la importancia de las fascinantes aves marinas y los desafíos que enfrentan en su hábitat natural por la interferencia de los humanos. Para conmemorar a los pingüinos en este día tan importante, te compartimos algunas curiosidades sobre esta especie en peligro de extinción.
Podemos verlos presentes en caricaturas y películas como ‘Los pingüinos de Madagascar’ o ‘Happy Feet’, por mencionar algunos, con el objetivo de generar una mayor cercanía y concientización de las aves, quienes se encuentran en peligro de extinción por los cambios climáticos que desafían al planeta y la actividad humana que amenaza su población.
Las fascinantes y elegantes aves son criaturas que han habitado la tierra desde hace unos 10 o 40 millones de años, de acuerdo con estimaciones. Tuvieron la capacidad de adaptarse, esto al cambiar el vuelo por cuerpos atléticos y más pesados que les dieron una mayor facilidad de nadar. Si crees que estos datos son impresionantes, las curiosidades por el Día del pingüino te dejarán con ganas de conocer más.
Las 5 cosas que no sabías del pingüino
Entre las especies más conocidas y populares destaca el Emperador, pero realmente existen alrededor de 18 especies diferentes, cada una adaptada a su entorno que van desde las costas heladas de la Antártida, hasta las islas con una temperatura más tropical ubicadas en el hemisferio sur.

- Cuerpo para el agua, no el aire
Los pingüinos poseen huesos más densos que las aves voladoras; sus alas están carentes de plumas para un mayor impulso en el agua. Además, están recubiertas con aceites que las hacen impermeables y térmicas en el agua fría. Sus patas palmeadas les permiten impulsarse y guiar su nado con una mayor facilidad.
- Disposición de los dientes
A diferencia de otras aves, los pingüinos no tienen dientes, en su lugar poseen un pico fuerte y afilado con una serie de púas capaces de trocear la carne. En su interior tienen unas ranuras especiales que les permiten filtrar el agua de mar y luego expulsarla por las fosas nasales para ingerir su alimento.
- La concepción de la especie
Una de las más grandes curiosidades es su reproducción debido a que los pingüinos son monógamos y cariñosos, apareándose con una pareja durante varias temporadas, donde el cortejo implica una serie de vocalizaciones y exhibiciones. Hablando de las crías, la hembra pone 1 o 2 huevos al mismo tiempo y se turnan entre los padres para incubarlos.

- Algunos disfrutan del calor
La mayoría de las especies prefieren el frío del hemisferio sur, como el Azul y el Emperador, pero hay otras que viven alejadas de los climas fríos, entre ellas se encuentra el pingüino de Galápagos que habita en las islas del mismo nombre, donde la temperatura del agua es más cálida, el pingüino de Humboldt se encuentra en las costas de Perú y Chile. Esto es posible debido a sus glándulas sudoríparas más grandes que les ayudan a regular su temperatura en climas cálidos.
- Su alimentación
Las aves se hallan usualmente cerca del mar, donde pueden cazar y alimentarse de peces, kriles, calamares y otros animales marinos por su dieta carnívora. Son excelentes cazadores en el agua al lograr un desplazamiento de hasta 60 km/h. Suelen tragar pequeñas piedras llamadas gastrolitos que les permiten triturar la comida en su estómago.
¿Qué es el Día del pingüino 2024?
El Día del pingüino fue establecido en el 2008 por Global Penguin Society (GPS), una organización sin fines de lucro dedicada a la investigación, educación y su conservación. La celebración tiene lugar cada año el 25 de abril con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de la conservación de las aves, destacando las diversas amenazas que enfrentan como el cambio climático, la contaminación y la sobrepesca.

La elección del día no es casualidad, dado que coincide con el inicio de la temporada de reproducción, marcada por el comienzo del invierno en el hemisferio sur. En esta época las colonias de las aves se destacan por su actividad y son más visibles por su movimiento.
En conclusión, el Día del pingüino es una fecha que nos da la oportunidad de aprender más sobre estas increíbles criaturas, sus curiosidades, y adquirir una mayor conciencia del impacto que tienen los hábitos humanos en su hábitat y conservación.