El convivir diariamente con un perro nos proporciona un bienestar físico y emocional muy grande y la mejor manera de agradecerle es estimulándolo con juegos y retos que le brinden un bienestar físico y psicológico, además de pasar el tiempo con él. Si quieres mantener a tu lomito feliz y contento, aprovecha el tiempo que tiene  a su lado y agiliza su mente.

Como tutores, se puede pensar que el ejercicio físico es lo primordial para mantener sano a nuestro amigo, pero ¿qué hay de la salud mental? Al igual que ocurre con las personas, los perros también requieren retos y juegos que estimulen su inteligencia, les ayuden a desarrollar sus cualidades y quemen un poco de energía sin correr por todo el parque.

Las actividades y juegos que realice lo ayudarán a estar más centrado, afilara sus sentidos y facilitará la recepción de las órdenes. Además, gracias a algunos juguetes, estará entretenido y tendrá algo que morder. Evitarás regresar a la casa y ver que un peludo huracán barrió con todo a su paso.

Ejercita la mente de tu perrito con estos juegos

Los juegos y actividades que te recomendamos son algunos de los más populares y mejores para agilizar su mente, pero debes tener presente que no todos los perros se comportan de la misma manera, en ocasiones debes empezar por lo más básico e ir subiendo, retándolo cada vez más. En cambio, otros te pueden sorprender por lo fácil que logran resolver los acertijos.

  • Juegos de olfato

La misma idea de esconder puedes aplicarla, pero a objetos como juguetes o comida, que le ayudan a estimular su mente y mejorar sus cualidades olfativas para distinguir dónde se esconde el premio. Para conseguirlo, emplea un rastro que lo conduzcan “al tesoro”, que puede ser su juguete favorito, un snack o un rico alimento.

Créditos: Unsplash

Escondidas

Así es, nos referimos al juego de tu infancia, donde debes buscar a las demás personas; en este caso, será tu lomito quien te encuentre. Para asegurar una una mayor eficacia puedes emplear premios para incentivar tu búsqueda y, sobre todo, pedirle a otra persona que lo detenga mientras buscas el escondite ideal.

  • Rompecabezas

Entre los juguetes que más estimulan su desarrollo mental y la resolución de problemas están los laberintos, con el fin de conseguir el premio que contienen. Con el juego, además de estimular su mente, puedes darle un objeto más duro que morder, en lugar de ensañarse con los muebles del hogar.

Créditos: Unsplash

¿Por qué es importante que juegues con tu perro?

Algunas personas emplean el juego como una manera de distraer al perro o sacarlo del aburrimiento al estar en casa solo. Que en parte es verdad, pero realmente tiene otros beneficios como estrechar el lazo que lo une con sus tutores, reducir el estrés y la ansiedad mejorando su estado de ánimo y contribuyen a mejorar la función cognitiva para agilizar su mente, así tenga una mejor memoria, aumente su capacidad de aprendizaje y pueda resolver problemas.

En conclusión, los juegos son una excelente idea para estimular al perro mentalmente, trabajando su salud física y la mental. Es recomendable empezar cada actividad desde el aspecto más básico e ir subiendo el nivel a la par que desarrolla sus habilidades. Verás que con el tiempo tendrás un canino más avispado, consciente y obediente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *