Nada nos prepara para la muerte de un ser querido, un momento de duelo y condolencias ante la pérdida de una parte de ti, que te obliga a dar el último adiós a tu perro. Si tú o alguien cercano experimentan esa lamentable situación, te brindamos algunos consejos que te ayudarán con una pronta resignación y superación.
Puede sonar extraño o criticable para algunas personas, pero el escritor Toomlison señala que la muerte de un perro puede ser equiparable a la pérdida de un familiar. Explican que, aun siendo cercanos, no pasamos tanto tiempo con la familia como lo hacemos con las mascotas, quienes nos acompañan en los buenos, malos y peores momentos, más en los que no podemos expresarnos.
Esta unión se establece de manera natural, precedida por los miles de años de convivencia entre canino y humanos que se hace fuerte y personal con el paso de los años, pero cuando llega la hora es difícil decir adiós. Siéntete libre de externar tu dolor y apóyate en los consejos para conseguir la superación.
El duelo por la muerte de tu perro
Para superar el triste adiós, la escritora y terapeuta Laura Vidal comparte 5 consejos para afrontar la pérdida de tu perro, sobrellevarlo y sobre todo sanar y despedir a tu fiel amigo.

- Siente tu dolor: nuestra sociedad está predispuesta a una actitud positiva, pero no hay nada de malo en sentirse triste y afectado, algo que no debería ser criticado ni visto como debilidad. Esto causa que mucha gente no pueda asimilar su duelo de manera correcta y se quede estancada en el sentimiento. Deja que todo fluya y externa el dolor a tu manera.
- Elige tus puntos de apoyo: sumado al punto anterior, no cualquier persona puede comprender tus sentimientos, especialmente si no tienen perros o su relación no es tan cercana. Elige a una persona que comparta ideales similares a los tuyos, te pueda dar cobijo, compañía y empatía.
- Rituales para soltar: los rituales son una excelente manera para soltar a nuestro amigo, asimilar su pérdida, desearle que esté en una vida mejor y soltar. Hay diversas opciones que puedes emplear, como un entierro en un lugar común, la cremación y esparcir sus cenizas.
- Habla con sinceridad: uno de los errores más comunes que obstaculizan la superación del duelo es ocultar el suceso a los niños. Ante la muerte del canino, no les mientas, habla con la verdad de una manera sensible y permite que ayuden en el último adiós.
- Honra su vida: el proceso de superación es diferente para cada persona, cada quien lo asimila a su manera, como escribir, pintar o realizar un collage, por mencionar algunos. Plasmarlo te ayudará a sacarlo de tu mente y reflejar su memoria en un bonito recuerdo.

La manera para superar la muerte de tu perro
En el proceso de superación es importante tomarte el tiempo para vivir tu proceso de duelo, estar acompañado y recibir el apoyo de familiares y amigos que estén contigo en tu pérdida, así lo señala Guy Winch, quien ve la compañía y empatía como un ingrediente crucial y un sistema de apoyo valioso cuando alguien cercano muere, incluyendo un perro.
En conclusión, la muerte de un perro, al igual que con una persona, es un proceso de duelo, asimilación, sanación y superación que lleva su tiempo. Mucho dependerá de las actitudes que tomes y el apoyo que recibas. Si todas son positivas, te ayudarán a superarlo. Podrás recordarlo en poco tiempo de una manera alegre, sin un nudo en la garganta.