La labor de un perro ha sido reconocida con el sobrenombre “el perro maravilla” al ser un parteaguas en la vida de un ex marine, quien sufrió trastorno de estrés postraumático (TEPT) tras servir en Irak y sufrir una lesión cerebral traumática. Gracias a su compañía, el trastorno está controlado, lo que asegura su calidad de vida.

El perro de raza pastor alemán está entrenado para percibir los cambios de humor en su dueño, Kenneth Bass, quien fue parte de los Marins Corps, desplegados en Irak. Atlas, como se llama el canino, tiene la tarea de redirigir su atención cuando los recuerdos y las sensaciones de la guerra regresan. 

Esta hermosa labor fue premiada en el 2017 por AH, una organización que reconoce los esfuerzos caninos para ayudar a las personas, catalogándolos en diferentes categorías, en el caso de Atlas, “Hero Dog Awards”. El impacto en la vida del marine fue tan grande que inspiró The Battle Buddy Foundation que apoya a los veteranos con trastornos similares.

La historia del “perro maravilla”, quien salvó la vida de un marine con trastorno

La hermosa historia se remonta hasta septiembre del 2003, cuando el ex marine regresó a casa tras permanecer por 7 meses en el campo de batalla, que terminó cuando su unidad se cruzó con un artefacto explosivo. Al pisar su hogar, sabía que algo había cambiado, no era normal. Recordó que la primera noche despertó al escuchar los aspersores y tomó su arma para investigar.

Créditos: Facebook OriginalBattleBuddy

Con el paso del tiempo, su trastorno se materializó en ansiedad, hipervigilancia y conductas similares. Su cabeza estaba llena de pensamientos intrusivos. El desgaste fue tan grande que consideró terminar con su vida, pero al tocar fondo decidió buscar ayuda. En su camino para salir adelante conoció a William Ball quien le recomendó un perro de terapia.

Atlas se convirtió en su ángel guardián que lo reconforta cuando los recuerdos y las sensaciones regresan. Cuando va a tener una pesadilla, el perro llega para impedirlo al acostarse en su pecho o lamerlo hasta que despierta. Gracias a su compañía y entrenamiento del canino, logró recuperar su vida y apoyar a otros veteranos que pasan por la misma situación.

¿Cómo cuidar tu salud un perro?

Se ha comprobado que la presencia de los perros en el hogar tiene impactos positivos físicos y mentales en sus tutores, pueden ser menores que los proporcionados por Atlas, pero brindan una sensación de bienestar, tranquilidad y felicidad. Para retribuir a tu mascota debes cuidarla y cubrir los aspectos necesarios para mantener íntegra su salud.

  • Alimentación: busca un alimento que les brinde la nutrición y la proteína que requiere en las cantidades adecuadas. Al contribuir con la alimentación casera, procura que sea fresca y natural.
  • Desparasitación y vacunación: parásitos externos como las pulgas, garrapatas, mosquitos y chinches pueden causar estragos en su salud por las enfermedades que transmiten. Los gusanos pueden alojarse en el aparato digestivo, pulmones y corazón. Consulta con tu veterinario las fechas para vacunarlo y desparasitarlo.
  • Higiene: procura una limpieza en las zonas más sensibles como las patas, las orejas, los ojos y las uñas. El cepillado y el baño forman parte de los cuidados, pero tienen un lapso mayor para realizarlo.
  • Bienestar mental: el trato que recibe el perro influye considerablemente en su salud, por tanto, brinda un ambiente seguro y pacífico que además contemple el ejercicio, la educación, la estimulación y sobre todo el cariño.
Créditos: Facebook OriginalBattleBuddy

En conclusión, el perro maravilla es reconocido por su valiosa labor de ayuda psicológica para cambiar y mejorar la vida de un marine al focalizar su atención lejos de sus recuerdos. Gracias a Atlas, Kenneth Bass logró recuperarse y ayudar a otros soldados que padecen trastornos causados por la guerra.