Cuando de cuidar la salud de tu perro se trata, una de las cosas que debes tener en cuenta es cómo afecta la lluvia a tu mascota, ya que, al igual que un tormentón repentino puede afectar a tu organismo, tu lomito también puede sufrir las consecuencias del clima. 

La lluvia afecta a tu perro de diversas maneras, desde problemas en la piel hasta enfermedades respiratorias. Por lo que debes mantenerte atento a los signos de malestar en tu mascota durante esta temporada, ya que esto puede ser indicativo de un problema de salud más grave.

En estas líneas, te hablaré sobre algunas formas en las que la lluvia puede afectar a tu perro y las graves consecuencias que esto puede acarrear. Recuerda que la salud de tu mascota es tu responsabilidad. Así que no descuides su bienestar y sigue leyendo para descubrir más sobre este importante tema.

¿Cómo afecta la lluvia a los perros?

  • Problemas respiratorios

Las precipitaciones pueden traer consigo una mayor concentración de alérgenos en el aire, lo que puede desencadenar problemas respiratorios en los caninos. La humedad también contribuye a la proliferación de hongos y bacterias en el ambiente, lo que afecta la salud respiratoria de tu mascota. Es importante secar bien a tu perro después de un paseo bajo la lluvia y mantenerlo en un ambiente seco y bien ventilado.

  • Dermatitis

La humedad y la suciedad que se acumulan en el pelaje de tu perro debido a la lluvia pueden provocar problemas en la piel, como la dermatitis. Es primordial secar bien a tu perro después de un paseo bajo la lluvia y cepillarlo regularmente para eliminar la suciedad y los posibles alérgenos que puedan estar en su pelo.

  • Estómago

La lluvia crea charcos que contienen contaminantes y bacterias que pueden provocar problemas estomacales en los caninos si beben de ellos. Debes evitar que tu perro beba agua de este tipo de fuentes durante los paseos y asegurarte de que tenga siempre agua limpia y fresca disponible en casa.

Créditos: Pexels
  • Articulaciones

El frío que llega con las precipitaciones puede hacer que las articulaciones de los lomitos se inflamen y se vuelvan más rígidas, especialmente en aquellos que sufren de problemas articulares como la artritis o que son mayores. Protege a tu perro de la lluvia y mantenlo en un ambiente cálido y seco para evitar que se vea afectado.

  • Estado de ánimo

La lluvia puede afectar el estado de ánimo de algunos caninos, especialmente si no están acostumbrados a mojarse o si pasan mucho tiempo en interiores debido al mal tiempo. Es recomendable proporcionarles estímulos y actividades que los mantengan entretenidos y felices durante los días húmedos, con juegos de interior, juguetes interactivos y paseos cortos bajo techo.

¿Cómo proteger a los perros de la lluvia?

Ahora que sabes cómo afecta la lluvia a tu perro, seguramente te interese prevenir las enfermedades mencionadas anteriormente. Para ello, ten en cuenta lo siguiente: Evita que tu peludo beba de charcos, ya que pueden contener bacterias dañinas. Si lo sacas a pasear, procura que no sea un camino muy largo y lleva un recipiente con agua para que pueda hidratarse. En caso de que les sorprenda la lluvia durante el paseo, al regresar a casa sécalo con una toalla absorbente y colócalo en un lugar cálido para evitar que se enfríe.

Créditos: Pexels

Por otra parte, los impermeables son una excelente opción para protegerlos de la lluvia durante los paseos, tanto para ti como para tu compañero peludo. De esta manera, evitarás que sus cuerpos se empapen y se resfríen. Finalmente, aunque no es lo ideal, si tu perro duerme en el patio, asegúrate de que tenga una caseta que lo proteja del frío, el agua y el viento, o bien colócale un techo para que pueda refugiarse.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *