El tema de la clonación animal no es algo nuevo, ya tiene años desde que este tema provoca un fuerte debate entre los que están en contra y los que están a favor. Por ejemplo, podemos encontrar a famosos que demostraron estar a favor al acceder a tener una mascota clonada, como así hizo Simon Cowell, el famoso productor de música británico.

El tener una mascota clonada surge con el tema doloroso de la partida de esta porque el humano desea aún conservar ese lazo especial con su mejor amigo peludo y el proceso para clonar un animal es tan sencillo que parece fácil en estos tiempos. Lo único que se necesita es material ADN original, cultivarlo hasta obtener el embrión y luego insertarlo en un hembra sustituta.

Esta hembra llevará a término el embarazo y como resultado tendremos un animal genéticamente idéntico al original, pero completamente diferente en personalidad. Sobre lo segundo, la actriz Barbra Streisand ya lo confirmó después de que clonó en dos cachorros a su fallecida lomita Samantha. “Tienen dos personalidades diferentes”, confesó para la revista de Variaty.

Simon Cowell clonó a su mascota por esta razón

Pero Barbra Streisand no fue la única famosa que decidió clonar a su mascota, el productor de música británico, Simon Cowell, también tomó esta decisión. Cowell compartió que está más que decidido junto con su familia a clonar a sus tres perros: Squiddly, Diddly y Freddy. Además, también aseguró que ya se informó sobre el tema y que confía en el proceso de la clonación.

Créditos: imagen de @simoncowell tomada de Instagram.

Los expertos revelan que el proceso no es nuevo y que gracias a la tecnología de hoy se puede hacer sin ningún problema, además, el CEO de Ovoclone confirmó que esto será aceptado con el paso del tiempo como sucedió con la fecundación In Vitro. Sin embargo, no pueden asegurar que tendrá la misma personalidad del animal original.

¿Cómo se clona a una mascota?

De acuerdo con el sitio Efsa, la clonación consiste en replicar la información genética de un animal para obtener una copia de este y para ello se usa la técnica de transferencia nuclear de células somáticas. Lo primero que se hace es que se sustituye el núcleo de un óvulo no fecundado por el núcleo de la célula somática del animal para formar un embrión.

Créditos: imagen de Canva

El embrión se implanta en la madre sustituta, quien será el animal encargo de dar a luz al clon. Por otro lado, el comité de la Efsa compartió que hay poca información confiable revelada a través de estudios sobre la clonación de animales de compañía, ya que los animales que suelen clonar con más frecuencia es el ganado bovino y el porcino.

Sin embargo, podemos leer en su sitio que él lo que uno de los propósitos para los que serviría la clonación sería para eliminar enfermedades de una especie, en este caso, de una raza clonada y que se podrían producir alimentos de máxima calidad. Con toda esta información en mente, ¿qué es lo que piensas sobre el famoso Simon Cowell que aceptó que su mascota fuese clonada?