La Ciudad de México ha dado la bienvenida a un nuevo espacio dedicado a la adopción de gatos llamado Michigan. Este refugio está diseñado para acoger a los felinos que han sido rescatados por la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), brindando un hogar temporal a aquellos que no tienen uno. 

La inauguración de Michigan tuvo lugar el pasado viernes 20 de septiembre de 2024, marcando un importante paso en la labor de rescate y bienestar animal en la capital. La Fundación Antonio Haghenbeck y de la Lama ha invertido 14 millones de pesos para desarrollar instalaciones adecuadas que aseguren el bienestar y cuidado de los gatos que allí se recibirán.

Si te interesa conocer más sobre este increíble lugar, te  invito a continuar leyendo porque en las siguientes líneas, te compartiré más detalles sobre Michigan, el nuevo refugio para gatos en adopción que busca brindarles una segunda oportunidad a estos adorables peludos.

Michigan es la nueva casa para gatos en adopción en CDMX

Desde su apertura, Michigan se ha convertido en un refugio para 83 gatos que ya están disponibles para adopción. Este espacio cuenta con diversas instalaciones diseñadas para garantizar el bienestar de los felinos, incluyendo un área médica, un consultorio y una zona de cuarentena. Además, el refugio dispone de dormitorios, áreas verdes y otros espacios funcionales como una bodega de alimentos, un baño y un cuarto de lavado.

Créditos: Canva

Los primeros habitantes de Michigan fueron rescatados de condiciones adversas gracias a los reportes recibidos en la Ciudad de México. En el evento de inauguración, Paulina Salazar Patiño, subsecretaria de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), destacó la importancia de este esfuerzo para brindar una nueva vida a los gatos necesitados. 

El jefe de Gobierno también hizo un llamado a la comunidad para que adopten a estos animales. “Invitamos a la gente, a las familias a adoptar. Aquí pueden encontrar animalitos que están deseosos de tener un hogar donde encuentren cariño y amor”, comentó con entusiasmo. 

Créditos: Canva

Por otro lado, además de ser un hogar para gatos en adopción, Michigan también alberga un espacio dedicado a animales de fauna silvestre. Este área incluye un consultorio, un quirófano, dos caballerizas y un aviario destinado tanto para animales silvestres como para aves de granja. Esto demuestra el compromiso del refugio con el bienestar animal en general.

El refugio está equipado con 12 jaulas para diversas especies animales, cuatro serpentarios y un espacio específico para iguanas. También cuenta con una incubadora y seis jaulas para aves nativas, así como una pileta metálica diseñada para tortugas. Todo esto permite ofrecer un ambiente seguro y adecuado para los diferentes tipos de animales que llegarán a sus instalaciones.

Créditos: Canva

Martí Batres mencionó durante la inauguración que la Brigada de Vigilancia Animal frecuentemente encuentra animales maltratados o heridos en las calles. “A veces se encuentran perritos o gatitos que han sufrido accidentes, pero también hay ocasiones en las que se rescatan animales de fauna silvestre”, explicó. Esto subraya la necesidad urgente de espacios como Michigan.

Ya se han recibido los primeros habitantes del área dedicada a fauna silvestre. Actualmente hay un caracara, una paloma, crías de cacomixtle, tlacuaches y dos yeguas; una de ellas llamada Paloma y la otra Canela, quien está embarazada. Asimismo, hay tres geckos, tres tortugas pequeñas, un crótalo, una aguililla de Harris y una boa. Estos nuevos inquilinos son testimonio del compromiso del refugio por cuidar y proteger a todas las criaturas necesitadas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *