PERROS
¿Cómo saber si tengo un Perrhijo? 7 señales que lo revelan
Si en casa tienes perros, estas son las señales que tienes que saber en caso de que tengas un perrhijo y no te hayas dado cuenta de ello antes.¿Cómo se puede saber cuando se tiene un perrhijo? Todos los hogares se encuentran llenos de fieles compañeros, a quienes se les da un amor incondicional, pero ¿cómo se puede saber cuando esta relación se vuelve tan especial que se termina convirtiendo en un ser irremplazable de la familia? ¡Hoy te compartimos unas señales que tienes que saber en caso de que tengas un perrhijo!
Sea que tengas o no hijos en casa, nada te impide cuidar de ese lomito como si fuera en verdad tu hijo, de hecho. En ambos casos sorprende mucho la buena educación que se le puede dar a un perro en casa, lo que revela que puede ser un perrhijo, ¿no? Además, vale la pena saber que la mentalidad de un perro es la misma que tiene un niño pequeño, por lo que su adiestramiento es crucial para convivir con otras personas.
Varios estudios han demostrado que un perro actúa igual que un niño, y como pasa con el niño cuando es pequeño, los adultos buscan educar a sus hijos haciendo que repriman sus instintos para que puedan tener una conducta aceptable ante los demás.
Señales para saber si tienes un perrhijo
Sin embargo, a veces existen momentos con esos gatos o esos perros que nos hacen pensar que efectivamente son como nuestros hijos, y aquí te van las señales que tienes que saber cuando se ha convertido en tu perrhijo.
1. Paseas con él a altas horas de la noche
Cuando se tiene una mascota en casa, en especial un perro quien pide ir al baño por las noches o madrugadas, nos sorprende demasiado la fuerza de voluntad que se logra conseguir para salir a caminar por las noches cuando le urge ir al baño. No es mentira, y es probable que te encuentres en pijama… ¡Sí, tienes un perrhijo!
2. No imaginabas que sería muy importante
Sí, importan cómo es que llegó a tu vida y el lazo especial que se formó entre los dos, pues con el tiempo te habrás dado cuenta de que tu vida no es la misma que antes. No te imaginas un día sin él y reconoces que todo cambió para bien, por ello admites que es muy importante para ti.
3. Buscar lugares que acepten mascotas
Entendemos que no todos los lugares permiten la presencia de animales por cuestiones de higiene, salubridad y precaución, sin embargo, siempre buscas aquellos que permitan su acceso. Además, siempre cargas contigo su transportín, bolsas y un bebedero portátil para cubrir sus necesidades durante estas salidas.
4. Trabajas para que siempre tenga lo mejor
Otra de las señales a identificar cuando tienes que saber cuando ya se tiene un perrhijo en casa es que trabajas para mantenerlo. Es una de tus motivaciones más importantes, además, buscas darle el mejor alimento, darle los enseres que necesita y que sean de calidad y cubrir sus gastos en el médico.
5. Te sigue a todos lados en la casa
Es cierto, los perros no entienden sobre lo que es el espacio personal, y aún así les encanta compartir el suyo contigo. Tampoco entienden sobre la privacidad ni el pudor, ellos simplemente quieren pasar contigo todo el día a tu lado y si no te molesta, pues felicidades, tienes un perrhijo en casa.
6. Hablas con él todo el tiempo
Otra osa que relata que ya tienes un perrhijo es la forma en la que le hablas. Es decir, le cuentas todo lo que has vivido en casa, mantienes una conversación con él y sabes que te escucha por la forma en que te mira, pero ojo, no es sano hablarlo como si realmente fuera un bebé, esto es una parte más de la humanización en animales.
7. Le das una buena educación
No importa que no sepas cómo se tiene que adiestrar un perro, estás muy pendiente de lo que hace para evitar que sufra accidentes o provoque uno a terceros. Es decir, no lo dejas solo cuando sales a pasear con él, recoges sus desechos, te aseguras de que esté bien cepillado para que no suelte pelo, le indicas dónde tiene que dormir, los lugares donde puede estar y le proporcionas paseos y desafíos mentales.
La última cosa que revela que tienes un perrhijo en casa es que le permites que conviva sanamente con otros animales y personas. Sabes que tiene una personalidad única, pero no hay nada mejor que ver cómo interactúa con los suyos, ¿no es cierto?
¡¿Qué dijeron estas señales sobre ti?! ¡¿Te ayudaron a saber si tienes un perrhijo?! Para cuidar muy bien de su bienestar, no dudes en seguir las indicaciones que tenemos sobre cómo cuidar cuando se encuentra embarazada a esa bonita peluda. en nuestra cuenta de Facebook.