Si hay algo que ha vuelto emblemático al zoológico de Chapultepec sin lugar a dudas ha sido Xin Xin, quien es considerada la panda mexicana, que por décadas ha fascinado a lo millones de personas que llegan exclusivamente a conocerla, pues tener esta especie no es un lujo que se pueden dar todos los zoológicos, ni siquiera todos los países, pues el gobierno chino ha declarado que todos son de su propiedad y pueden retirarlos para llevarlos hasta su territorio.

El caso de Xin Xin es muy especial, ya que es la última de una distancia muy importante que llegó a México en 1975, cuando el gobierno de China envió una pareja de estos espectaculares ejemplares a diferentes países y ahora es la única con nacionalidad mexicana y cuando los convenios del país oriental con Estados Unidos terminen a finales de 2024 y el zoológico de Atlanta tenga que devolver sus pandas, se convertirá en la única en todo el continente.

La panda mexicana Xin Xin es un icono del zoológico de Chapultepec y gracias a los cuidados profesionales que ha recibido ha logrado superar por mucho el promedio, nació el 1 de julio de 1990 por lo que recientemente cumplió 34 años y la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA) dio a conocer parte de los cuidados que este gigantesco animal necesita para mantenerse en el mejor estado posible.

Sigue leyendo: La razón por las que los gatos machos se van de la casa y no vuelven

SEDENA da a conocer los cuidados especiales que tiene Xin Xin, la panda mexicana

Xin Xin, la panda mexicana es una de los pocos ejemplares fuera de China y en un reciente video la SEDENA dieron a conocer parte de los cuidados que se implementan dentro del zoológico de Chapultepec para que lograra ser una de las pandas gigantes más longevas del mundo, entre los que se encuentra un cuidador 24/7 así como un médico que hace revisiones con las cuales se establece los suplementos de vitaminas y minerales que necesita en su dieta. Además de:

  • Cada seis meses es sometida a estudios de sangre.
  • Revisiones médicas quincenales.
  • Desayuna cada mañana unos 12 kilos de bambú, el cual es cultivado sin agua tratada ni fertilizantes.
  • Recibe suplementos alimenticios y croquetas especiales.
  • Se le da manzana, que es su fruta favorita, en cajas de cartón como parte de sus ejercicios de enriquecimiento.
  • Le rocían esencias para estimular su olfato.
Créditos: Instagram @sedemacdmx

No te pierdas: Lupe, la perrita que tiene apego ansioso cuando se van sus dueños y que provocó la furia de su vecino

Árbol genealógico de los pandas en México

Como parte de un proyecto del gobierno de China, en 1975 envió a México a una pareja de pandas gigantes, los cuales fueron acogidos por el zoológico de Chapultepec, estos fueron Pe Pe y Ying Ying quienes, con un año de edad, llegaron el 10 de septiembre de ese mismo año, ellos lograron concebir 7 crías, entre las que se encontraba Tohui, este ejemplar no se pudo reproducir de manera natural, por lo que luego de un tratamiento de inseminación artificial finalmente tuvo a Xin Xin, cuyo nombre significa “Esperanza”.

Créditos: Instagram @sedemacdmx

¿Cuánto viven los pandas?

Los pandas gigantes son una especie que corre gran peligro y su número cada vez es menor, a pesar de los esfuerzos por mantener la especie, está en general suele tener un promedio de vida de entre 18 y 20 años, siempre que se tengan los cuidados necesarios y con las políticas de China en las que después de 1980 todos los ejemplares son de su propiedad es cada vez más difícil encontrarlos en los zoológicos del mundo.

Xin Xin, la panda mexicana es la única que no es propiedad de china, pues nació en territorio nacional, hasta 2022 compartía el zoológico de Chapultepec con su tía Shuan Shuan, que murió a los 35 años y al igual que la última que queda en México fue una de las más longevas superando por 15 años el promedio de vida.