El 11 y 12 de diciembre la CDMX se llena de miles de feligreses que llegan a la Basílica de Guadalupe llenos de devoción y fé, algunos simplemente por el gusto de visitar a “la morenita” en su día y mucho otros cumpliendo mandas por los favores hechos a lo largo del año, pero hay una triste realidad detrás de esto, y son los perritos abandonados que surgen luego de las peregrinaciones.

De acuerdo con algunas fuentes, se estima que alrededor de 500 mil animales son abandonados al año. Esto se traduce en que, de los aproximadamente 29.7 millones de perros y gatos que viven en el país, el 70% se encuentran en situación de calle, lo cual se convierte en un problema grave para el país.

Y aunque la visita de los peregrinos no es lo único que genera lomitos abandonados en las calles, sin duda luego de esta fecha tan importante para los fieles católicos su número aumenta considerablemente en los alrededores de la Basílica de Guadalupe, por lo que ahora las autoridades de la CDMX han tenido que intervenir para darlos en adopción.

Entérate: VIDEO: rescatan a perrita y ella desesperada los guía a sus cachorros abandonados

¿Por qué abandonan perros en la Basílica de Guadalupe los 12 de diciembre?

La llegada de miles de personas a pie, camiones, bicicletas, autobuses y cualquier otro medio a la CDMX muchas veces está acompañada de sus fieles perritos que siguen a sus cuidadores a todas partes, sin embargo, entre la cantidad inmensa de gente que se aglomera en los alrededores de Basílica de Guadalupe, muchos de ellos ya no pueden encontrar a sus dueños y mientras que algunos sí buscan recuperarlos, algunos otros simplemente los abandonan a su suerte.

Créditos: X @SEDEMA_CDMX

Conoce a los perros abandonados en la Basílica de Guadalupe

Luego de que pasara el 12 de diciembre y la Basílica de Guadalupe regresara a la normalidad, algunos de los “perritos peregrinos” que fueron encontrados en la zona fueron resguardados por la Agencia de Atención Animal (Agatan) de la CDMX y ahora están poniendo en adopción a través de la Secretaría del Medio Ambiente a Hunter de 6 años, Pelos de 3, Cacahuate de 2; Scarface de 9, Darwin de 2, Kali de 4; Tamarindo de 3, Quito de 2, Chueco de 6; Lacoste de 2 y Bélico de 2.

Créditos: X @SEDEMA_CDMX

Sigue leyendo: Lo abandonaron en la Basílica de Guadalupe pero llegó su héroe y ahora lo sigue a todos lados

¿Cómo adoptarlos?

Si tú estás en busca de un lomito para tu familia, la adopción de uno de estos perritos abandonados puede ser una gran alternativa para darles una segunda oportunidad y para hacerlo puedes llamar al 55 7326 1842, número de teléfono que fue proporcionado por la SEDEMA de la CDMX para este fin.

Recuerda que los perritos abandonados en la Basílica de Guadalupe merecen una familia que los amé, así que no dudes en pedir información a las autoridades de la CDMX para adoptar a uno de ellos y brindarles un nuevo hogar luego de su larga travesía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *