Lamentablemente el maltrato animal en México es algo que podemos ver todos los días y recientemente las revelaciones de las ex de Memo Aponte sobre su comportamiento con sus perritas han levantado muchas críticas, pero también preguntas sobre qué se puede hacer para denunciar este tipo de actos y cómo quitarles las mascotas a los maltratadores.

Este tipo de comportamientos no son nada nuevo, en 2020 se volvió viral el caso “Maleno” quien vivía en condiciones insalubres, sin alimento, con agua contaminada y prácticamente abandonado por sus propietarios en Escobedo, Nuevo León, aunque lograron quitarles a “Maleno” el maltrato había sido tan severo y por tanto tiempo que no logró sobrevivir. El tema volvió a la plática luego de que las ex novias de Memo Aponte señalaron que el actor de doblaje ha ejercido maltrato animal en contra de sus mascotas.

Ahora poco a poco las autoridades en México han tomado cartas en el asunto y existen todo un proceso para quitarle los perritos a las personas que los maltratan, así que si conoces un caso de maltrato animal y quieres hacer algo para ayudar a estos lomitos a salir de esa vida, pon atención a lo que debes saber para denunciarlo.

Te recomendamos: Lo abandonaron en la Basílica de Guadalupe pero llegó su héroe y ahora lo sigue a todos lados

¿Le puedo quitar a sus perros a una persona que los maltrata?

A pesar de que el maltrato animal en algunos estados como CDMX, es un delito y se castiga tanto la conducta intencional como la omisión o negligencia que cause lesiones o la muerte del animal, no podemos por cuenta propia quitarle un lomito a alguien, antes de proceder se debe hacer una denuncia ante las autoridades correspondientes.

Créditos: Instagram @memoapont

¿Cómo denunciar a un vecino que maltrata a su perro?

Si notas que un vecino o cualquier persona incurre en maltrato animal lo primero que debes hacer es dar conocimiento a las autoridades, una opción es llamar a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), En línea en el sitio web de la PAOT o  acudir a la agencia más cercana del Ministerio Público.

Entérate: Lomito “arruina” revelación de género y se vuelve viral

¿Cómo se castiga el maltrato animal en México?

En México, la protección de los animales domésticos contra el maltrato está protegida por distintas leyes y códigos penales, de acuerdo con el código penal federal la pena es de 1 a 7 años de prisión y una multa de 500 a 3,000 días, mientras que si el maltrato se realiza con métodos que prolongan la agonía del animal, la pena se aumenta en una mitad.

Créditos: Canva.

El maltrato animal en México cada vez está más penado para evitar casos como los mencionados anteriormente, sin embargo, es importante recordar que no es posible quitarle sus mascotas a alguien sin antes presentar la denuncia pertinente y serán las autoridades quienes dictaminen el proceso a seguir.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *