Los perros guía o de acompañamiento son esenciales para muchas personas con discapacidad. Su presencia, más allá de compañía, como lo pueden ser muchos de nuestros lomitos, permite que los usuarios puedan realizar actividades cotidianas con mayor seguridad e independencia. Tal es el caso de Miguel Ángel, un hombre que fue discriminado en un restaurante en Veracruz por entrar a lado de su compañero de cuatro patas.
Es importante aclarar que los perros de acompañamiento no son mascotas, por lo que no deben ser tratados como tal; esto incluye, su acceso a diversos establecimientos para que aquellas personas con discapacidad puedan moverse con libertad y seguridad.
En un México que busca ser más inclusivo y accesible, es vital que los restaurantes y otros espacios públicos en general tengan la obligación de respetar los derechos de las personas con discapacidad. Esto, al garantizar un trato digno y la adaptación de sus instalaciones para promover una sociedad más justa y respetuosa.
Lee más: “Cuando llegué ya no estaba”: Reportan desaparición de una jirafa en zoológico de Culiacán
Denuncian a Chili’s por correr a persona discapacitada por su perro de acompañamiento en Veracruz
El pasado 24 de diciembre Miguel Ángel, un hombre con discapacidad visual, intentó ingresar a la sucursal de Chilli’s en Plaza Américas en Xalapa, Veracruz, acompañado de su perro guía. Sin embargo, en su acceso, fue confrontado por el gerente en turno para alegarla que debido a las “políticas de la empresa” tenían prohibido ingresar con mascotas.
Ante la situación, Miguel Ángel intentó explicar que el perro no se trataba de una mascota, sino de un animal de trabajo, el cual, estaba reconocido legalmente. No obstante, el gerente mantuvo su postura y el incidente culminó en que el hombre tuvo que abandonar el restaurante para después denunciar el hecho como un acto de discriminación.

El video no tardó en visualizarse en redes sociales, lo que generó una ola de críticas hacia Chilli’s y abriendo la discusión sobre la importancia de capacitar al personal en temas de inclusión. Los comensales que presenciaron el acto intentaron intervenir, señalando que no había motivo para impedir el acceso del perro de acompañamiento y advirtiendo al gerente sobre las implicaciones legales de sus acciones.
Sigue enterándote: Acusan a Yeri Mua de maltrato animal por mal estado de su gato Persa
¿Los perros de acompañamiento pueden entrar a los restaurantes?
Sí, los perros guía o de acompañamiento tienen permitido ingresar a restaurante y espacios públicos; incluso hospitales. En México, la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, así como otras normativas locales garantizar este derecho (o al menos así deberían hacerlo). Este tipo de lomitos no son consideradas como mascotas, sino herramientas de asistencia para facilitar la movilidad y seguridad de las personas que los necesitan.
Aquellos establecimientos que nieguen el acceso a personas con sus animales de trabajo están incurriendo en un acto de discriminación, lo cual, tal como lo indicaron algunos comensales de Chilli’s en Veracruz, tiene consecuencias legales.

Chili’s se disculpa por pésimo trato a discapacitado
Ante la controversia generada en redes sociales y medios de comunicaciones, Chilli’s México emitió un comunicado oficial ofreciendo disculpas por lo sucedido en su sucursal de Plaza Américas en Xalapa. La empresa lamentó el acto y subrayó su compromiso con la inclusión y el respeto. Además, anunció que reforzará la capacitación de su personal para evitar situaciones similares en el futuro.

Aunque el gerente general de la sucursal en Veracruz calificó el evento como “atípico”, Ruben García, director de Chilli’s México, destacó la importancia de fomentar una cultural de diversidad e inclusión. Además, en la publicación compartida dos días después de la polémica, reiteró que todos sus clientes, independientemente de sus necesidades, deben sentirse valorados y respetados en sus instalaciones.
Yarit Martínez, gerente general de la sucursal, calificó el evento como “atípico”, mientras que Rubén García, director de Chili’s México, subrayó la importancia de fomentar una cultura de diversidad e inclusión. En su comunicado, Chili’s reiteró que todos sus clientes, independientemente de sus necesidades, deben sentirse valorados y respetados en sus instalaciones.
El mal momento que vivió Miguel Ángel en compañía de su perro guía en dicho restaurante en Xalapa manifiesta la importancia de la sensibilización y educación en temas de inclusión, especialmente en el sector de servicios.