Las películas que cuentan historias de caninos siempre han tenido un lugar especial en el corazón de los amantes de los animales. Y es que no hay nada que conmueva más que ver la lealtad, el amor incondicional y la valentía de estos fieles compañeros en la pantalla grande. En este sentido, la película “Arthur The King” no es la excepción, ya que está inspirada en la increíble historia real de un perro llamado Arthur.
Este valiente canino, cuya historia ha sido plasmada en una cinta, cautivó a millones de espectadores con su increíble historia de supervivencia y coraje, pues nos muestra la asombrosa relación entre un hombre y un perro, y cómo juntos logran superar adversidades y desafíos inimaginables.
En las siguientes líneas, explicaremos más a fondo la verdadera historia detrás de “Arthur The King”, conociendo al perro que inspiró esta emotiva película. Descubriremos cómo la valentía y la lealtad de Arthur dejaron una huella imborrable en la vida de aquellos que tuvieron el privilegio de conocerlo.
Esta es la historia real del perro Arthur
Todo comenzó en el año 2014, durante el Campeonato Mundial de Carreras de Aventura. En esta competición participaba el equipo Peak Performance de Suecia, compuesto por Helena y Mikael Lindnord, Simon Niemi, Karen Lundgren y Staffan Björklund, destacando como uno de los equipos más fuertes.
El recorrido de la competencia presentaba desafíos excepcionales: 435 millas de trayecto con ascensos de hasta 15 mil pies de altura, atravesando 13 zonas climáticas diferentes en todo el territorio de Ecuador.
Fue en el cuarto día de competición y en esas condiciones que Lindnord y su equipo se encontraron con un perro callejero en condiciones precarias y con algunas heridas. Tras brindarle agua y comida, el canino decidió unirse al equipo, superando obstáculos y distancias.

Lo extraordinario de esta historia es que este deporte es una especie de prueba de supervivencia a la que Arthur también se enfrentó. La competición puede durar hasta 10 días, en los que se debe lidiar con el agotamiento, los cambios climáticos y la gestión cuidadosa de los suministros de agua y alimentos. Todo esto mientras se realizan actividades físicas como escalada, senderismo, ciclismo y kayak en diversos terrenos.
Para que un equipo sea declarado ganador, todos sus miembros deben llegar juntos a la meta, por lo que el éxito radica en la unión y colaboración de todos. Durante toda la carrera, Mikael Lindnord capturaba momentos con Arthur en fotografías, lo que aumentó su historia y popularidad en las redes sociales de manera inesperada.
Aunque el equipo no ganó la carrera, Lindnord encontró en Arthur un amigo para toda la vida, decidiendo llevarlo a Suecia con él mediante una campaña de recaudación de fondos en redes sociales.

¿Qué fue del perro Arthur?
El perro se adaptó perfectamente a su nueva vida con la familia de Mikael Lindnord y, como se pudo ver en las redes sociales, acompañó a su amigo humano en numerosas aventuras adicionales.
Lamentablemente, Arthur falleció en 2020 a causa de un cáncer, como anunció su compañero humano en una emotiva publicación en Instagram. En su honor, Mikael Lindnord estableció organizaciones benéficas dedicadas a promover el bienestar y la rehabilitación de animales en situación de calle en todo el mundo.