Te has preguntado ¿a qué lugar va tu gato una vez que sale del hogar y se aventura a explorar?. Los investigadores de la Universidad de Noruega de Ciencias de la Vida (NMBU) se hicieron la misma pregunta y realizaron un estudio para descubrir los pasos de los felinos fuera de casa y establecer cuál es su sitio predilecto en el exterior.

A pesar de tener un techo sobre su cabeza y las atenciones que conlleva, no dejan de lado su fuerte instinto por explorar el área circundante a la casa y descubrir que hay más allá de las vallas que la rodean, conocer que otros animales hay y encontrar presas para cazar. Es común que los gatos regresen al hogar en un par de horas, pero puede variar dependiendo su personalidad y que tan lejos puedan llegar.

El estudio que revela su lugar predilecto lejos de casa, fue publicado en la revista Nature, donde se apunta la colocación de dispositivos GPS a 92 gatos domésticos con facilidad de salir y explorar su ambiente. Gracias al seguimiento preciso se mapeo la zona donde residían y los sitios que más frecuentaban para determinar a dónde iban, así lo especificó el líder del proyecto, Richard Bischof.

El lugar a donde se van los gatos cuando salen de casa

Los resultados mostraron que los gatos domésticos pasan el 79% del día fuera de su casa sin alejarse mucho de la periferia, aproximadamente a 50 metros a la redonda, lo que indica su impacto local con presencia en lugares aledaños. Hubo excepciones entre los sujetos que se alejaron con una distancia máxima de 352 metros, pero la mayoría prefieren quedarse en un sitio cercano.

Créditos Canvas

Señalaron que su proximidad al hogar puede estar asociada con la esterilización como lo afirman algunos estudios en felinos, que muestran un menor impulso reproductivo y explorar nuevos territorios, a su vez que los gatos intervenidos sienten mayor seguridad en un entorno familiar, por lo que se alejan menos. Además, muestran un nivel menor de agresividad y territorialidad, haciéndolos poco susceptibles a marcar territorio y pelear con animales.

El estudio también reveló lo que describen como “paisaje felino” debido a que los gatos utilizados para la prueba se encontraban en un radio cercano, de aproximadamente 1 kilómetro cuadrado, y vieron que interactuaban entre sí conformando una población felina y el efecto que tienen en conjunto en el entorno como predadores. Los especialistas esperan realizar estudios a futuro para determinar el impacto que tienen en la fauna local.

Créditos Canvas

Gracias al estudio confirmamos que si no encuentras a tu gato dentro de la casa, lo puedes llamar con tu voz o los sonidos que reconozca como su plato de comida o el efecto de sus juguetes dado que estará a menos de 50 metros y seguramente lo logrará captar desde el lugar que se encuentre. Si transcurren más de 18 horas y aún no hay señales de tu mascota, es momento de iniciar la búsqueda, así lo señala el médico veterinario Juan Enrique Romero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *