Si eres amante de los videojuegos y los gatos por igual seguramente ya habrás navegado por el apocalíptico mundo de “Stray” controlando a un michito naranja por tuberías oxidadas, lugares deshabitados en busca de pistas equilibrándose en barandillas, tirando cosas de los estantes y caminando por los tejados para encontrar pistas y resolver acertijos mientras evades a los enemigos. Al entrar en la aventura felina no solo ayudas al protagonista, también lo haces con otros muchos que necesitan ayuda en el mundo real. Descubre el hermoso trabajo que hay detrás del popular juego.

Cerca del 80 % del equipo que desarrolló el juego son dueños y amantes de los gatos, por lo que se respira la actitud felina en la oficina. Han declarado que sus mascotas y un felino naranja callejero en la vida real fueron su inspiración para desarrollar “Stray”. “Ciertamente, espero que tal vez algunas personas se sientan inspiradas a ayudar a los michis callejeros en la vida real, sabiendo que tener un animal y un compañero es una responsabilidad”, señaló Swann Martin-Raget del estudio de juegos BlueTwelve en Montpellier, en el sur de Francia.

La empresa Annapurna Interactive espera que los jugadores desarrollen gusto por ayudar a los gatitos, por su parte también han contribuido a la causa. Desde su lanzamiento buscó asociarse con distintos refugios y lugares que comparten el amor por los felinos y ayudarles con los gastos que tienen al cuidar a los animales. Esto se logró repartiendo copias para rifar y adquiriendo lugares de convivencia felina. Como puedes ver, “Stray” tiene una gran misión con ellos y tú puedes ser parte.

Este es el videojuego de un gatito que ayuda a los mininos en la vida real

Las personas que juegan “Stray” también aportan su grano de ayuda gracias a las plataformas de transmisión en vivo como Twitch. Mientras juegan con el gatito naranja, el público puede donar dinero que es destinado a los refugios y asociaciones relacionadas con el cuidado felino. La recaudación de fondos no es algo nuevo; sin embargo, el videojuego encontró gran aceptación entre los amantes de los michis, convirtiéndolo en el cuarto juego más visto y transmitido durante su lanzamiento en la plataforma antes mencionada.

Créditos: Annapurna Interactive

La empresa editora del juego Annapurna Interactive hizo lo propio para ayudar a los animales antes del lanzamiento. Contactó a Nebraska Humane Society para asociarse antes del lanzamiento del juego el 19 de julio, dándole 4 copias que rifaron entre los donadores. Cada boleto costaba 5 dólares. La respuesta de la gente fue sorprendente y en una semana recaudaron 5 mil dólares, de los cuales 550 donadores eran nuevos para ellos, incluso había gente de Alemania y Malta, señaló el especialista en marketing Brendan Gepson. Además de lo recaudado, la compañía realizó una donación de mil 35 dólares.

Annapurna adquirió la cafetería y agencia de adopción Meow Parlour en la ciudad de Nueva York durante un fin de semana, además de una donación de mil dólares. Durante ese lapso, los visitantes que reservaran un lugar podían adquirir productos de “Stray” y jugar el videojuego durante 20 minutos rodeados de gatos. El director de marketing, Jeff Legaspi, señaló que tenía sentido que el juego tuviera un “impacto positivo” entre los jugadores y espera que se genere una conciencia de la adopción y desplace la opción de comprar uno.

Créditos: Annapurna Interactive

El videojuego del gatito naranja ha tenido un gran impacto en la comunidad animalista desde su lanzamiento y sobre todo la ayuda a los animales que más lo necesitan mientras esperan una familia en los refugios. Si quieres contribuir a la hermosa causa de ayudar a los michis, ingresa a la plataforma, ya sea como streamer u observador, para realizar una contribución y sobre todo una conciencia pública por los felinos en situación de calle.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *