El pasado martes, un video que se volvió viral en redes sociales mostró a un grupo de personas impidiendo el paso de una mujer que viajaba en su camioneta, mientras arrastraba a un perro amarrado por el cuello con un cable en el fraccionamiento Revolución, en San Pedro Tlaquepaque. La situación generó una gran indignación entre los testigos, quienes se unieron para intervenir y ayudar al animal.

Cuando la mujer, identificada como Catalina “L”, fue confrontada sobre su trato hacia el perro, explicó que lo hacía porque el animal había subido a su camioneta y causado destrozos. Ante esta situación, las personas presentes decidieron llamar a las autoridades, y sorprendentemente, la susodicha estuvo de acuerdo expresando “si, hablale a la policía para que se lo lleven” refiriéndose al can. Luego continuó diciendo “no lo estoy asesinando, me lo voy a llevar a la otra casa”.

Por otra parte, el video difundido en redes mostró que el perro presentaba heridas en las patas, lo que aumentó la preocupación por su bienestar. Afortunadamente, gracias a la presión de la ciudadanía, las autoridades detuvieron a Catalina “L” y ya han dictado una sentencia por su delito.

Mujer que arrastró a su perro con su camioneta se quedará en prisión

Tras su arresto, Catalina “L” se identificó como oficial de policía, y según la Fiscalía del Estado, deberá permanecer al menos tres meses en prisión mientras espera su sentencia. La cual podría implicar hasta dos años de cárcel por el delito de maltrato animal que se le imputa. 

Créditos: YouTube

Asimismo, el perro de solo dos años de edad, fue evaluado por veterinarios quienes encontraron que tenía quemaduras de segundo grado y sangrado en las cuatro patas. Afortunadamente, el canino recibió atención médica adecuada y actualmente se encuentra fuera de peligro, lo que ha traído un alivio a quienes seguían de cerca el caso.

Créditos: YouTube

 

A pesar de su recuperación, el perro permanecerá bajo la custodia de Salud Animal de Tlaquepaque debido a que forma parte de la investigación en curso. Solo después de que se cumpla el plazo de dos meses para la investigación complementaria establecida por el juez, se podrá iniciar el proceso para su posible adopción, lo que ha generado expectativas entre quienes desean brindarle un hogar seguro y amoroso.