En marzo de 2024, Diana Arredondo, fundadora del proyecto “Catacumberitos” y su grupo de activistas alzaron la voz para denunciar que la administración del Museo Panteón de San Fernando había decidido impedirles el acceso a las instalaciones para cuidar a los muchos gatos que han hecho de este lugar su hogar. Un suceso lamentable, que dejó a los felinos a la deriva.

Afortunadamente, casi un año después, en enero de 2025, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México firmó un convenio con los interesados en el que se asegura el bienestar de los gatos del Panteón de San Fernando, también conocidos como Catacumberitos. Gracias a esto, actualmente se permite que los animalistas accedan al lugar en horarios determinados para alimentar y proporcionar atención médica a los felinos, así como para asear el lugar para que los michis se desarrollen en un espacio limpio.

Después de conocer esta información, ¿te interesa ayudar a los Catacumberitos, pero no sabes cómo? Entonces te invito a continuar leyendo, porque en las siguientes líneas te cuento cómo puedes donar alimentos o artículos de cuidado para los felinos del Panteón de San Fernando.

Esta es la forma más sencilla de apoyar a los gatos del Panteón de San Fernando

La forma más sencilla de apoyar a los Catacumberitos es acudiendo al Bazar de Libros de San Fernando en la CDMX. El colectivo autogestivo de libreras y libreros, que se instala todos los sábados en un horario de 10 a 17 horas cerca del Museo Panteón, contará, a partir del 15 de febrero, con un espacio para que amantes de los felinos puedan llevar sus donaciones en especie.

Lee más: ¿Qué pasa si le doy caldo de pescado a mi gato? Estos son todos los beneficios

“Estamos emocionados y muy agradecidos con nuestras compañeras y compañeros libreros quienes siempre se han mostrado solidarios con la causa”.  – Bazar de Libros

Además de realizar una donación en el Bazar de Libros, otra forma de apoyar a los Catacumberitos es asistiendo al “Gatotitlán” un evento que se realizará por primera vez en el Panteón de San Fernando el próximo 22 de febrero de 2025 de 12:00 a 18:00 horas y posteriormente se llevará a cabo cada tres meses.

Durante este festival, los asistentes podrán disfrutar de seis actividades principales: un bazar gatuno con productos y artesanías para los michis, un croquetón y sobretrón para recaudar alimento seco y húmedo, talleres de fotografía y dibujo impartidos por alumnos del IPN, presentaciones de elencos comunitarios, y visitas guiadas teatralizadas.

Instagram @catacumberitos

¿Cuántos gatos hay en el Panteón de San Fernando?

De acuerdo con información proporcionada por la secretaría de Cultura de la Ciudad de México, Ana Francis Mor, la población felina del Museo Panteón de San Fernando asciende a aproximadamente 40 gatos, aunque no se descarta que el número pueda ser mayor.

Por otra parte, según dio a conocer la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México, encabezada por Julia Álvarez Icaza, los felinos de San Fernando ya han sido dados de alta en el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *