A través de las redes sociales se ha dado a conocer una de las historias más bellas e inspiradoras del reino animal, y es que un pulpo robot pudo salvar a un pulpo real y todo fue captado en cámara gracias a los estudios que se realizan sobre la vida marina, y es que estos animales son considerados de los más inteligentes del océano.
Es increíble que a pesar de ser un mundo completamente al que habitamos, seguimos compartiendo un gran planeta, que en su mayoría es agua, por lo que podemos decir que aún desconocemos muchas partes del mar y de los animales que lo habitan, incluyendo a los pulpos, los cuales pueden mostrar mucha empatía.
Los pulpos son seres extraordinarios que además son catalogados como muy vistosos y que tienen como depredador principal a los seres humanos, ya que constantemente son atrapados y utilizados en el área gastronómica, aunque también pueden enfrentarse a más peligros en lo profundo del mar y necesitar de ayuda de otros de su misma especie.
No te pierdas:¿Es recomendable darle hielos a tu mascota en la temporada de calor?

Así nació la amistad entre un pulpo robot y uno real
El pulpo robot está totalmente diseñado para parecer uno real, lo que lo ayuda a mezclarse con los demás animales y así poder captar en cámara algunos de los detalles de la vida marina que los seres humanos no somos capaces de percibir, esto llevó a que un pulpo real se fijara en la tecnología e incluso buscara convertirse en su amigo
Lee bien:.¿Cuál es el peso ideal que debería tener tu perro o gato para estar saludable?
Y es que el pulpo robot prácticamente le salvó la vida al real, esto ocurrió cuando vio que se acercaban un grupo de tiburones, por lo que le ofreció medio coco para que pudiese refugiarse y evitar ser visto por sus depredadores. Esto se ganó el corazón de nuestro amigo marino, quien desde entonces decidió que la máquina sería su mejor amigo.
Esta historia se hizo viral porque momentos después ocurrió una tormenta marina que afectó mucho al robot, por lo que de forma indmediata el pulpo real le regresó el favor y lo tomó con uno de sus tentáculos, llevándolo a un lugar seguro en el que estuviera protegido, demostrando que los pulpos no solo no olvidan, sino que son capaces de sentir empatía y agradecimiento.
¿Como socializan los pulpos?
Tras conocer esta historia es increíble pensar que los pulpos realmente son animales solitarios y no suelen moverse en grupos o socializar mucho entre ellos. Sin embargo, se ha demostrado que pueden cambiar sus colores para poder comunicarse con los demás, y también pueden crear lazos de compañerismo, aunque se les considera animales sumamente conflictivos.