Buenas noticias para los amantes de la naturaleza, y de acuerdo con un video publicado recientemente en las redes sociales de la la CONANP (La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas del Gobierno de México), se logró ver el primer registro del Lobo Mexicano nacido en Libertad.
El Lobo Mexicano se extinguió debido a la caza indiscriminada y pérdida de su hábitat gracias a la expansión agrícola y urbana. La caza del lobo mexicano fue promovida por los ganaderos que veían a dicho ejemplar como una amenaza para su ganado, lo cual provocó una disminución drástica de la población en el siglo XX.
Así fue el registro del lobo mexicano en libertad
A través de un video que subió la CONANP (La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas del Gobierno de México), se pudo ver el primer registro del lobo mexicano en total libertad.
El usuario que compartió este material es Ernesto Méndez y los hechos se dieron en el Área de Protección de Flora y Fauna, la cual esta ubicada en el noroeste del Estado de Chihuahua.
También puedes leer: Skye de Paw Patrol: dibujos para imprimir y recortar

También puedes leer: ¿Se puede adoptar un colibrí en CDMX? Estos son los requisitos
¿El lobo mexicano es una especie protegida?
El Lobo Mexicano sí es una especie protegida, está clasificada como en peligro de extinción; además se encuentra en la lista roja de especies amenazadas y aunque fue declarado extinto desde 1976, las autoridades correspondientes se están esforzando para su reintroducción a las áreas de su distribución histórica.