La Profepa (Procuraduría Federal de Protección al Ambiente), decomisó 43 aves silvestres de un domicilio en la alcaldía Cuauhtémoc en la Ciudad de México.
Los hechos ocurrieron el pasado 7 de julio, todo esto luego de una denuncia ciudadana donde las autoridades acudieron a un inmueble en la colonia Condesa, donde se encontraban estos ejemplares, los cuales no tenían un sistema de marcaje, o documentación que acreditará su procedencia legal, la cual es emitido por la Semarnat.
Cabe señalar que, las aves silvestres que fueron decomisadas por la PROFEPA en una casa de la Condesa; se tuvieron que quedar en el mismo inmueble, todo esto mientras se inicia un procedimiento correspondiente, para que se avalúe la legalidad de la posesión y dependiendo del resultado, se podrán resguardar de manera definitiva.
La Profepa decomisó aves silvestres en inmueble de la Condesa
Las aves silvestres son 16 aves primavera, ocho cuitlacoches, ocho charas verdes, dos cardenales rojos, dos siete colores, dos colorines pecho canela, un colorín ventridorado, un colorín azul, un picogrueso azul y un picogrueso encapuchado; la persona que las tenía en su poder tiene un plazo hasta el 12 de julio para aclarar por qué las tenía.
También puedes leer: Rescatan en CDMX a perritos y gatitos que eran maltratados para conseguir donaciones

También puedes leer: Chase de Paw Patrol: dibujos bonitos para imprimir y colorear
¿Qué aves no se pueden tener de mascotas?
En México no se pueden tener como mascotas a determinadas aves, puesto que, algunas se encuentran en peligro de extinción; y estas son: guacamayas, pericos y loros.
La posesión de estos ejemplares es ilegal debido al papel que tiene dichos animales en los ecosistemas y al tráfico ilegal que sufren; además algunos de estos pájaros rapaces como: águilas, halcones y búhos, también no se pueden tener como mascotas.