GATOS
Veterinarios relevan las razas de gatos más difíciles de cuidar en casa
Según estudios de diferentes veterinarios, existen algunas razas de gatos que pueden generar bastantes dolores de cabeza a las personas que, sin prepararse deciden adoptarlas.Antes de tomar la decisión de integrar a un felino a tu familia, es fundamental informarse sobre las diferentes razas y sus características, ya que cada gato tiene necesidades particulares, y algunas especies pueden requerir más tiempo, atención y cuidados que otras.
Investigar sobre las razas de gatos no solo ayuda a elegir al animal que mejor se adapte a tu estilo de vida, sino que también previene situaciones incómodas o problemas a largo plazo. Pues, si no cubres adecuadamente las necesidades del felino esto puede generar estrés tanto en la mascota como en el tutor, algo que arruinará por completo la convivencia entre ambos.
Por ello en esta ocasión, te revelaré cuales son las cuatro razas de gatos que los veterinarios consideran más difíciles de cuidar, con el fin de ofrecerte una visión clara antes de tomar la decisión de adoptar uno. Conocer estos detalles puede ser crucial para evitar inconvenientes y garantizar una convivencia armoniosa.
Estos son las razas qué los veterinarios aseguran son difíciles
Gato Bengalí
El gato bengalí es un felino de gran tamaño, con un cuerpo musculoso y un pelaje marmolado muy distintivo. Su cabeza es ancha, con orejas pequeñas y mejillas prominentes. Esta raza es conocida por ser muy habladora, razón por la cual, a menudo son bastante estridentes, especialmente en situaciones que no le resultan familiares.
Lee más: Qué es mejor para un perro ¿papas o arroz?
Además, su personalidad activa, curiosa y demandante lo convierte en un michi que necesita compañía constante para evitar el aburrimiento. Debido a su energía elevada y naturaleza exploradora, el gato bengalí es considerado difícil de adaptar a una casa sin experiencia previa en la crianza de felinos.

Gato Esfinge (Sphynx)
El gato esfinge es conocido principalmente por tener una piel sin pelo, una característica que exige cuidados especiales, lo que requerirá de tiempo y paciencia. Asimismo, aunque es un michi bastante amigable con las personas, su naturaleza demandante de afecto puede ser un desafío para algunos tutores.
Si este felino no recibe suficiente atención o cariño, puede expresar su frustración con ruidos bastante graves, profundos y fuertes. En general, se trata de una raza extrovertida y traviesa, que disfruta estar rodeada de personas, pero su necesidad constante de interacción social puede ser agotadora para algunos.
Gato Montés Escocés
Originario de Escocia, el gato montés escocés es conocido por su mirada penetrante y su fuerte independencia. Generalmente criado en el exterior, este michi tiene dificultades para adaptarse a un ambiente doméstico, ya que prefiere la soledad y la libertad. Su carácter desafiante y solitario lo convierte en una raza difícil de domesticar, ya que no se adapta fácilmente a la vida en el hogar y prefiere mantenerse alejado de los humanos.
Gato Persa
El gato persa es una de las razas más populares, pero requiere cuidados especiales que pueden ser complicados para algunos tutores. Su nariz chata puede dificultar su respiración, mientras que su denso pelaje necesita un mantenimiento constante para evitar enredos y problemas de piel.
Al mismo tiempo, son felinos que suelen ser muy propensos al lagrimeo excesivo, lo que puede derivar en infecciones oculares si no se limpia adecuadamente. Estos aspectos, junto con su carácter fuerte y exigente, convierten al persa en una raza que requiere un compromiso serio de parte de sus tutores.
¿Qué necesito para cuidar a mi gato?
Si has decidido soportar a un gato por primera vez, con seguridad te estás preguntado qué elementos son esenciales para brindarle un hogar cómodo y cuidar de su bienestar. A continuación enlisto las cosas básicas que necesitas para comenzar esta emocionante aventura:
- Lleva al felino al veterinario para asegurarte de que esté en perfectas condiciones.
- Consigue alimento adaptado a las necesidades del animal.
- Adecua un lugar de descanso.
- Prepara un arenero.
- Un transportín.
- Comedero y bebedero.
- Cepillo para el pelo.
- Juguetes para gatos.
- Rascador.

La forma correcta de educar a un gato
Educar a un gato requiere paciencia, consistencia y una comprensión profunda de su comportamiento. A diferencia de los perros, los felinos no responden a los mismos métodos de entrenamiento, por lo que es fundamental adaptar las técnicas a sus necesidades.
Sigue leyendo: 3 juguetes de pájaros ideales para tus gatitos
Una de las claves para una buena educación es crear un ambiente positivo y libre de estrés, donde el animal pueda sentirse seguro y cómodo. También procura reforzar los comportamientos positivos con premios, como golosinas o caricias, es resulta mucho más efectivo que castigar los negativos.