MASCOTAS

¿Regalar mascotas en San Valentín? Expertos revela por qué no deberías hacerlo

Los especialistas afirman que no se debe tomar a la ligera el regalar una mascota, pues la tenencia de animales requiere de compromiso, tiempo, dinero y esfuerzo.
viernes, 7 de febrero de 2025 · 10:23

En el marco del Día del Amor y la Amistad, también conocido como San Valentín, el próximo 14 de febrero, los médicos veterinarios Luis Arturo Flores y Ana Laura Martínez hicieron un llamado de atención sobre los riesgos y responsabilidades involucrados al regalar mascotas en esta fecha. 

Según los especialistas, alrededor del 60% de los animales que se obsequian en esta fecha terminan siendo abandonados debido a la falta de planeación y compromiso por parte de los propietarios. En este contexto, los expertos instaron a reflexionar antes de tomar la decisión de regalar una mascota, ya que estos no son simplemente obsequios, sino seres vivos que requieren cuidados y un compromiso a largo plazo.

A continuación, te contaré todos los detalles de por qué los expertos aseguran que obsequiar mascotas en San Valentín no es la mejor idea, y qué alternativas existen para quienes desean sorprender a su ser querido con un presente especial y responsable.

Esta es la razón por la que los expertos no recomiendan regalar animales el 14 de febrero

En primer lugar, los especialistas explicaron que una mascota no es solo un compañero de juego, sino un miembro más de la familia, cuyo bienestar depende de la responsabilidad del tutor. La tenencia de animales de compañía implica un compromiso que va más allá de la emoción del momento, pues requiere tiempo, dinero y esfuerzo para proporcionarles una vida saludable y feliz. 

No te pierdas: Señales que te envía tu perro antes de morir que debes conocer

Las mascotas merecen respeto y un hogar estable, donde su bienestar sea una prioridad.

Los veterinarios coincidieron en que uno de los principales motivos para desaconsejar regalar mascotas en San Valentín es el riesgo de abandono. Según la Dra. Martínez, muchas veces los cachorros son vistos como simples juguetes o detalles de ocasión, pero cuando crecen y dejan de ser una novedad, los tutores se deshacen de ellos. Este tipo de comportamiento es muy común y representa una de las razones por las que un gran porcentaje de animales regalados acaba en refugios o en las calles.

Por qué no regalar mascotas
Créditos: Canva

Además, los expertos hicieron hincapié en la importancia de elegir adecuadamente la raza de un perro o gato, tomando en cuenta las características del hogar en el que vivirán. Por ejemplo, razas como el husky siberiano, que requiere mucho ejercicio y un espacio amplio, no son aptas para vivir en departamentos pequeños, mientras que perros de razas más pequeñas, como el chihuahua o el pug, podrían adaptarse mejor a estos lugares reducidos. Este tipo de decisiones deben ser tomadas con seriedad, ya que el bienestar del animal depende en gran medida de su entorno.

Sobre el caso de parejas que desean regalarse un peludo, los veterinarios resaltaron que este es un compromiso a largo plazo que puede convertirse en un problema en caso de que la relación termine, pues el dilema sobre quién se hará responsable del animal podría surgir. Finalmente, subrayaron la necesidad de educar a los niños sobre la tenencia responsable de mascotas, sugiriendo que no deben recibir una hasta que tengan la madurez suficiente para asumir su cuidado, lo cual, con la educación adecuada, ocurre generalmente alrededor de los ocho años.

Razones por las que no debes regalas mascotas
Créditos: Canva

¿Qué animales sí puedes regalar?

Si buscas hacer un obsequio especial en el Día de San Valentín, los expertos sugieren alternativas que no impliquen el riesgo de abandono. Una de las opciones más responsables y originales es regalar un animal apadrinado, como un ajolote. Este peculiar anfibio, en peligro de extinción, es un símbolo de la biodiversidad de México y necesita de nuestra ayuda para su conservación. 

El Instituto de Biología de la UNAM a través de la campaña "Adopta un axolote", busca promover la preservación de esta especie única a través de la adopción simbólica. Con este gesto, no solo estarás apoyando la protección de los ajolotes, sino que también contribuirás a la restauración de su hábitat natural en los canales de Xochimilco. 

Qué regalar en San Valentín
Créditos: Canva

Puedes elegir acoger a un ajolote virtualmente durante un mes por 600 pesos, seis meses por 3,600 pesos, o un año por 7,200 pesos. Esta iniciativa no sólo sensibiliza sobre la importancia de conservar esta especie, sino que también permite a los donantes seguir de cerca los avances en la restauración del hábitat del anfibio. 

Lee más: Señales que te envía tu perro antes de morir que debes conocer

Si deseas regalar un ajolote mediante la adopción simbólica, puedes hacerlo directamente en la página de Restauración Ecológica del Instituto de Biología de la UNAM o en la Tienda en línea, ingresando a este link: aquí.  

Así, en lugar de regalar una mascota que podría enfrentar un destino incierto, puedes elegir una alternativa que fomente la conciencia ambiental y apoye una causa importante.