CONEJOS MÉXICO

Conejo de Omiltemi, especie endémica de México reaparece; se creía extinta desde hace 130 años

Una rara especie de conejo que se creía extinto en México fue vista recientemente y ha sorprendido a todos.
viernes, 7 de marzo de 2025 · 15:33

El conejo es un animal que puede adaptarse a la vida doméstica, pero que también se encuentra en la naturaleza. En México existen diversas especies salvajes, pero recientemente fue redescubierta una en particular, se trata del omitelmi, el cual se creía extinto pues no se habían registrado avistamientos durante más de 130 años.

El hallazgo de este animal silvestre ha causado revuelo entre expertos biólogos y en amantes de la naturaleza pues es una pequeña esperanza haber visto a un conejo omitelmi, ya que durante mucho tiempo se pensó que este mamífero de la familia de los roedores había desaparecido debido a diversos factores, principalmente el de la cacería.

De acuerdo con el ecologista José Alberto Almazán-Catalán, el avistamiento de este conejo tuvo lugar después de una ardua expedición en la Sierra Madre del Sur, la cual duró aproximadamente cinco años, en donde un grupo de voluntarios recorrió todos los bosques de coníferas sin saber que les esperaba una sorpresa gratificante.

Reportan hallazgo de especie de conejo mexicano que se creía extinta
Frank Cone de Pexels

 

Lee bien: Paloma que cuidó a una gatita embarazada responde por sus bebés y los cuida dulcemente | VIDEO

¿Qué pasó con el conejo Omiltemi?

La especie que también ha sido llamada como conejo cola de algodón, pero cuyo nombre científico es Sylvilagus insonus, se encontraba en supuesta extinción desde hace 130 años, esto debido a que fue visto por última vez en 1904, cuando habitantes de la región lo cazaban para usar su carne como alimento y su piel como materia prima de indumentaria.

Es la caza furtiva lo que habría acabado con la vida de este mamífero, o al menos eso se pensaba hasta que nuevamente fue visto en los bosques, lo que generó una gran expectativa entre ecologistas, biólogos y amantes del mundo animal, aunque ahora deben centrarse en medidas de conservación que aseguren la supervivencia del omitelmi.

Así fue como reapareció el Conejo Omiltemi

El avistamiento de este tierno animal, pariente de los roedores, se registró a través de cámaras trampa, y después de un análisis detallado de la anatomía del conejo fotografiado, así como de las características de su pelaje, se llegó a la conclusión de que se trataba de la especie endémica de la República Mexicana, lo que causó emoción en todos los participantes de la expedición.

Reportan hallazgo de especie de conejo mexicano que se creía extinta
Daniil Komov de Pexels

¿En qué lugar vivía el conejo omiltemi?

De acuerdo con expertos en la materia, el conejo omitelmi vive en los bosques de la Sierra Madre, al sur de la República Mexicana. Se reportó su presencia en municipios como Chilpancingo, Guerrero, aunque también se sabe que habita en regiones montañosas que se pueden extender durante más de 500 kilómetros en la entidad mencionada.

No te pierdas: ¿Los perros y gatos pueden comer carne en Semana Santa?

Ahora, el trabajo está en conservar a la especie, por lo que se ha creado un plan en conjunto con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, debido a que el omitelmi cumple una función muy importante en los ecosistemas, especialmente en la fertilización de la tierra y en la dispersión de semillas, siendo una pieza clave en nuestro hábitat natural.

 

Más de