cocodrilo
Humano alimenta a cocodrilo y después lo acaricia; su reacción es espectacular
Un cocodrilo alimentado por una persona demostró una actitud inusual a la acostumbrada de estos peligrosos animales.Pensar que un cocodrilo sería capaz de recibir una caricia humana es completamente inconcebible. Todos los días se puede ver alguna acción en internet que desafía lo que consideramos posible. Un video en redes sociales precisamente muestra esto, un hombre tratando al gigante reptil como si fuera un perro.
Humano acaricia a cocodrilo y este reacciona favorablemente
El clip muestra a un temible cocodrilo emergiendo del agua hacia su presunto cuidador, quien tenía listo su aperitivo. Un valiente hombre, con pinzas en mano, alimenta al reptil cuidadosamente, pues a pesar de la confianza que él puede sentir con el animal, es mejor evitar cualquier riesgo.
Con afirmaciones que le aseguraban al cocodrilo el “buen chico” que era, el hombre trataba con cariño al animal. Para terminar de demostrar su afecto, el señor acarició al reptil como si fuera una mascota doméstica, incluso lo llamó un “perro”, como si no se tratase de un peligroso depredador.
Videos de este tipo nos demuestran que el ser humano tiene un gran deseo por intentar domar cualquier especie posible. Incluso si el animal presenta un gran peligro, siempre habrá una persona que intente demostrar lo contrario a las concepciones sociales, sin importar las consecuencias.
¿Es legal tener cocodrilos como mascota?
Existe la posibilidad de poder tener fauna silvestre como mascotas en una casa, pero para ello se requiere realizar una solicitud a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) este permiso. Cabe mencionar que depende mucho de la especie que se intente conservar, pues el gobierno puede negar la petición en base a la legalidad del animal.
Lo recomendable es consultar con autoridades o leyes locales para conocer qué especies son permitidas legalmente. Es importante informarse, pues en caso de tenencia ilegal se puede ser sancionado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).