El mundo de las aves es muy vasto, se estima que puede haber entre 50,000 millones y 428,000 millones de especies en el mundo y México ocupa el puesto 11 en número de especies, entre las cuales se encuentran tucanes como los que te presentamos en plantillas para imprimir a continuación.

En cuanto a la distribución de tucanes en México se pueden encontrar 3 especies:el tucán pico de canoa, el tucancillo collarejo y la tucaneta verde, todas ellas habitan en bosques tropicales del sureste del país, en estados como Veracruz, Tabasco, Chiapas y Campeche.

Este tipo de aves tienen una gran característica y se trata de un pico muy desarrollado y de colores vivos, además tienen una dieta muy variada en la que a pesar de tener como base las frutas y bayas, también pueden incluir insectos, lagartijas, roedores, pájaros pequeños y huevos de aves. Y si a ti te gustan estas aves aquí tienes algunas plantillas para imprimir y colorear.

Plantillas de tucanes para colorear

Entre los muchos datos que suelen llamar la atención de los tucanes es que a diferencia de otras aves estos son monógamos y mantienen una pareja estable durante la mayor parte de su vida.

Créditos: Imagen de Laura Melgert tomada de Pinterest.

Conoce más: ¿Cómo se llama el gato de Olivia Rodrigo?

Créditos: Imagen de Art Projects for Kids tomada de Pinterest.

Algo que caracteriza a estas aves es que suelen ser muy escandalosos y emiten sonidos que imitan a la voz humana, pero a diferencia de los loros, no son capaces de repetir sonidos o palabras.

Créditos: Imagen de M. Lusia A. D. Franco tomada de Pinterest.

Gracias a que tienen una dieta mayormente frugívora son un elemento crucial en los ecosistemas en los que habitan pues ayudan en la dispersión de numerosas plantas a su alrededor.

Créditos: Imagen sin usuario tomada de Pinterest.

Aunque hasta el momento los tucanes no están clasificados como en peligro de extinción, sí están amenazados, sobre todo por la deforestación de sus hábitats y la caza furtiva la cual los busca para animales de compañía u obtener sus picos y plumas.

Créditos: Imagen de Elena Antociuc tomada de Pinterest.

¿Cómo identificar a un tucán hembra y uno macho?

Identificar el sexo de un tucán depende mucho de la variedad de que la que se trata, el Tucancillo orejiamarillo es el único con una diferencia evidfente, pues los machos tienen penachos amarillos a los lados de la cabeza, en cuanto al resto un buen indicador suele ser el pico, pues por lo general las hembras poseen uno más corto.

Conoce más: En Chiapas asesinan a una especie en peligro de extinción al “confundirla con un nahual”

Con estas ideas de plantillas para colorear tucanes puedes dejar volar tu imaginación y recrear sus coloridos y brillantes picos, solo tienes que imprimirlos y llevarlos a donde sea.