A lo largo de todo el territorio existen mitos y creencias de seres mitológicos, muchos de ellos relacionados con la naturaleza, los cuales han pasado de generación en generación y uno de ellos son los nahuales, pero en Chiapas, donde la creencia sigue siendo muy arraigada intentaron cazar uno y terminaron matando a una especie en peligro.

Pero ¿qué son los nahuales? Dentro de las creencias populares, estos son seres sobrenaturales o chamanes que tienen la capacidad de tomar forma animal, y aunque actualmente se les considera brujos o entidades malévolas, se cree que antiguamente podían usar sus poderes de diversas formas.

Aunque existe la creencia de que aún los hay extendidos por diversas zonas del país, incluyendo Chiapas, estos poderes místicos nunca han sido comprobados y en algunas ocasiones, como en este triste caso, algunos animales los cuales fueron confundidos con estas entidades han pagado con su vida el desconocimiento del a población.

Confunden a jaguarundi con un nahual y lo matan

En la comunidad indígena de Navenchauc, municipio de Zinacantán en la región de los Altos de Chiapas un ejemplar de jaguarundi o gato moro fue golpeado y asesinado tras ser confundido con un presunto “nahual maligno” y esto se dio a conocer gracias a un video que la misma población grabó, en él se puede ver cómo atan a este animal considerado como especie en peligro de extinción, para después golpearlo hasta la muerte.

Conoce más: ¿Cuántos gatos hay en Palacio Nacional?

Créditos: Canva.

¿Qué son los jaguarundi?

Los jaguarundi son una especie de felino silvestre que habita en diversas regiones del país, especialmente en los estados de Tamaulipas, el norte de Yucatán y las costas del Pacífico. Desde 2002 estos animales fueron incluidos como especie bajo preocupación menor en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

¿Cuántos jaguarundi quedan?

Los jaguarundi son un felino pequeño, similar a un gato doméstico y aunque se sabe que son una especie que corre riesgo, sobre todo por la pérdida de su hábitat por actividades agrícolas, pecuarias y explotación forestal, hasta ahora no se tiene un conteo exacto de la cantidad de especímenes que aún quedan.

Conoce más: Perros de asistencia: qué tipos existen y cómo saber cuál necesito

Luego de este triste caso en Chiapas ni la delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa), ni la Secretaría del Medio Ambiente e Historia Natural (SEMANH) se han pronunciado al respecto, pero la población pide hacer conciencia sobre los jaguarundi para que no vuelvan a ser confundidos con nahuales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *