Los perros, así como nosotros los humanos, también se pueden enfermar de padecimientos como la diabetes. Quizá pensaríamos que este tipo de enfermedades no les afecta a ellos, pero es todo lo contrario. Por ello, si tenemos un lomito enfermo de esto, debemos de cuidar su alimentación aún más y eso incluye que no le podemos dar cualquier tipo de comida casera. Por eso te diremos lo que puedes darle.
La diabetes canina es una enfermedad más compleja, por lo que se debe de detectar rápido para que tu perro comience un tratamiento que le ayude a mejorar su calidad de vida. Y al igual que en los humanos, la diabetes canina tiene diferentes fases, por lo que los síntomas pueden variar.
Es una enfermedad que puede ser tratada y controlada con el mejor tratamiento posible. Es importante que lleves a tu lomito al veterinario para que le haga las pruebas correspondientes y lo diagnostique, y así lograr que la diabetes no condicione la vida diaria de tu compañero fiel.
Los alimentos caseros que puede comer un perro con diabetes
Se recomienda alimentar a un perro que padece esta enfermedad con comida casera. Es decir, la comida que se prepara en casa con ingredientes frescos y que consumimos los humanos. Dentro de su dieta puedes agregar pollo, algo que le aportará proteína animal. El arroz integral también será bueno para tu lomito, le ofrecerá hidratos de carbono de lenta asimilación y fibra. Incluso una fruta como la manzana.

Cabe decir que no solo son importantes los ingredientes, sino también la manera de preparación. En el caso de estos, los tienes que cocer sin ningún tipo de condimento. Después, solo habrá que cortarlos, de manera que le sea más fácil comerlos. La manzana puedes rallarla y añadirla a su comida. No olvides que la dieta de tu perro debe de estar hecha por un nutricionista canino.
¿Cómo detectar la diabetes en un perro?

La diabetes canina, como dijimos, es difícil de detectar. Pero aún así algunos síntomas nos ayudarían a identificar si nuestro perro sufre de esta enfermedad. Estos se conocen como el ‘síndrome PPP’ (polidipsia, poliuria, polifagia). Algunos de estos pueden repetirse. Te los nombramos a continuación.
- Hace pipí muchas veces
- Bebe mucha agua
- Tiene más hambre de la normal
- Pierde peso
- No tiene la energía de antes
- Está más calmado
No olvides que siempre es importante acudir con un veterinario para saber lo que puede comer tu perro con diabetes. Te dimos una opción de una comida casera, pero eso no significa que no tengas que acudir con un experto para que le recete una dieta que contenga todos los ingredientes que tu lomito necesita. Tu prioridad debe de ser su salud.