¿Por qué mi gato se va de la casa? Es una pregunta que a todos los tutores se les ha pasado por la cabeza al notar que las horas pasan y no hay señales del felino. En la mayoría de los casos regresan y escuchamos su “miau” al llegar la noche, por lo que es normal reprocharle su ausencia. Aun así, hay que conocer la razón primordial de su partida y qué hacer al respecto.

Puede surgir la duda de si tu felino se encuentra a gusto contigo, disfruta de tu compañía o la atención que le brindas, pero descuida, te adelantamos que su ausencia prolongada, que puede ir desde unas horas hasta un par de días, corresponde a sus instintos naturales que salen a flote y no pueden evitar.

Si como tutor te preocupa que tu gato se pueda ir de casa por prolongadas horas y no conozca el camino de regreso, no te angusties, ellos tienen un buen sentido de orientación y es casi seguro que puedan regresar si la distancia es menor a 2 kilómetros. De aumentar, la tasa de éxito baja al 60%, con propensión a reducirse si hay factores estresantes como otros perros, coches o depredadores.

¿Por qué mi gato se va de casa todo el día?

El desarrollo de los mininos es inevitable y, como los humanos, llega un momento en que alcanzan la madurez sexual; en su caso, es alrededor de los 6 meses cuando comienzan a manifestar las conductas propias de esa etapa de su vida. La principal causa son las hormonas sexuales, como la testosterona en macho y el estrógeno en hembras, que provocan cambios fisiológicos y psicológicos, preparándolos para la reproducción.

Créditos: Unsplash

Los gatos se caracterizan por ser polígamos, es decir, que pueden aparearse con diversas parejas durante la temporada; no obstante, encontrar a la pareja adecuada puede llevarlos a recorrer grandes distancias en busca de gatas en celo o machos disponibles. Este comportamiento forma parte del ciclo natural de reproducción, pero puede traer diversos problemas.

Si se va de casa y aparece en la noche, incluso un par de días después, corre el riesgo de contraer alguna enfermedad en la búsqueda de parejas como el virus de la leucemia felina (FeLV) o el virus de la inmunodeficiencia felina (FIV).

Por otra parte, la pelea por las hembras o el territorio puede causar graves lesiones en los machos, incluso la muerte. Y en el menor de los males, pero importante para la vida de los cachorros, tu gata podría regresar embarazada.

¿Qué pasa si a mi gato no le gusta estar en mi casa?

Aclarado el principal punto por el que los gatos abandonan la casa durante un tiempo considerable, sí existen excepciones donde el ambiente en el que se encuentran no resulta placentero y quieren irse influenciados por factores como el bullicio, el trato que reciben de otros animales o sus mismos tutores, así como por la presencia de otro animal que les cause miedo y ansiedad, incluso peleas constantes.

Otro punto importante es la necesidad de exploración, principalmente cuando se encuentran encerrados por largas horas y quieren salir a correr y explorar o, por lo menos, que les dé el aire. Puedes ayudarlos a que estén más tranquilos colocando plataformas en las paredes para que puedan trepar, saltar y explorar desde las alturas, además de brindarles un tiempo para interactuar y jugar.

Créditos: Unsplash

Para finalizar la nota, si un gato se va de la casa por un largo tiempo, está respondiendo a un impulso biológico que lo lleva a buscar pareja en su ciclo reproductivo o una simple exploración de su entorno. El primer punto, y las enfermedades que implican, pueden tener solución al esterilizarlo y el segundo, se arregla al proveer una estimulación física y mental para evitar que la busque fuera de la casa y se pierda hasta la noche.