En el sur de la Ciudad de México hay una estatua que busca concientizar a la población sobre el abandono de perros y aunque muchos pasan frente a ella son contadas las personas que conocen su historia. Por eso, en esta ocasión te hablaremos del Monumento al Perro Callejero ubicado en la alcaldía de Tlalpan, ve preparando tus pañuelos que vas a llorar a moco tendido.
Cada año millones de perros son abandonados en todos los países en el mundo, incluyendo a México, de acuerdo a la UNAM al menos 29.7 millones de canes y felinos viven en la calle y se estima que cada año la cifra aumenta con 500 mil. Además de la falta de comida, éstas mascotas también están expuestas a otros riesgos como agresiones, accidentes y problemas de salud.
En ese sentido, hoy te vamos a platicar la historia a la que fue dedicada el Monumento al Perro Callejero que se encuentra ubicado en la alcaldía Tlalpan en la CDMX. Pues tal como lo dice su nombre, un “lomito” en situación de calle fue la inspiración para la estatua y su caso te dejará con el corazón roto.
Esta es la historia del Monumento al Perro Callejero
La historia a la que fue dedicado el Monumento al Perro Callejero es la de Peluso, un perro rescatado por la fundadora del santuario Milagros Caninos, Patricia España. El can fue abandonado en la calle y sufrió de maltrato al punto de provocarle problemas de salud como insuficiencia renal, sordera y moquillo.

Te puede interesar: La forma correcta para limpiarle las orejas a un perro
Girasol Botero fue la artista encargada de realizar la estatua de bronce de 89 kilos que tiene como objetivo representar a todos los “lomitos” abandonados. Sin embargo, días antes de que fuera inaugurada en julio de 2008 Peluso murió y hasta ese momento recibió todos los cuidados necesarios para poder descansar en paz.
¿Dónde está el Monumento al Perro Callejero?
El Monumento al Perro Callejero está ubicado en la Avenida de los Insurgentes Sur en la alcaldía Tlalpan, entre el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía y el Deportivo Vivanco. Si piensas visitarlo y quieres llegar en transporte público la opción más fácil es tomar la línea 1 del Metrobús en dirección a El Caminero y bajar en la estación Fuentes Brotantes de donde tendrás que caminar algunos metros.
¿Cuál es el Día Internacional del Perro Callejero?
El 27 de julio es el Día Internacional del Perro Callejero y donde se busca hacer consciencia sobre los animales abandonados en las calles y que son víctimas de agresiones e indiferencia de parte de los humanos. Como te comentamos, cada año son abandonados millones de “lomitos” en el mundo y por eso en esta fecha se realizan actividades y jornadas de bienestar así como campañas para reducir la población de animales que habitan en las calles.

Te puede interesar: Experto revela cuáles son las enfermedades que más afectan a los perros en invierno
Ahora ya sabes cuál es la historia detrás del Monumento al Perro Callejero que se encuentra en la alcaldía Tlalpan en la CDMX y lo que sucedió con Peluso, el perrito que fue rescatado de la calle por la fundadora del Milagros Caninos y que más tarde perdió la vida.