PERROS

La forma correcta para limpiarle las orejas a un perro

Además de asear con regularidad las orejas de tu peludo, también asegúrate de mantenerte atento a cualquier aspecto inusual en sus oídos, y en caso de notar algo extraño, acude al veterinario de inmediato.
lunes, 17 de febrero de 2025 · 09:03

Aunque todos los perros lo necesitan, algunas razas, como los Cocker Spaniels o Basset Hounds, requieren con mayor frecuencia una limpieza de oídos, debido a su fisonomía que los hace más propensos a desarrollar infecciones en esta zona del cuerpo. Las orejas caídas impiden el correcto flujo de aire, lo que causa que retengan humedad en el canal auditivo, lo que puede provocar una afección por hongos.

Por otra parte, los caninos que disfrutan de nadar igualmente requieren un aseo regular de los oídos, ya que la humedad que esta clase de actividad adiciona, puede predisponer a tu mascota a infecciones en las orejas.

Afortunadamente, limpiar los oídos de tu perro es increíblemente fácil de llevar a cabo, por lo que incluso lo puedes hacer desde la comodidad de tu hogar. Si nunca lo has realizado, no te preocupes, porque en esta ocasión te voy a explicar cómo asear de forma correcta las orejas de tu mascota.

La forma correcta para limpiarle las orejas a tu lomito

Para limpiar las orejas de tu perro necesitarás reunir los siguientes materiales:

  • Algodón húmedo o almohadillas de algodón.
  • Limpiador de oídos para perros (nunca uses productos destinados al uso humano).
  • Una toalla limpia.
  • La colaboración de otra persona (especialmente si tu perro no está acostumbrado a que le manejen las orejas).
  • Golosinas caninas para reforzar el comportamiento positivo.

No te pierdas: Mi perro se comió un chicle, ¿qué hago?

¿Qué puedo utilizar para limpiar las orejas de mi perro?
Créditos: Canva

Una vez que hayas reunido todo lo necesario comienza por hacer que tu perro se sienta cómodo, posteriormente levanta una de sus orejas, sosteniéndola entre el pulgar y el índice de modo que puedas ver bien dentro del oído.

Ahora, examina la oreja y verifica si hay demasiada cera, enrojecimiento, secreción o mal olor. Si presenta alguno de estos signos, lo más probable es que se trate de un problema que requiere atención veterinaria.

Cómo limpiar las orejas de un perro
Créditos: Canva

Por otro lado, si no hay ninguna señal de alarma puedes proseguir. Limpia suavemente la entrada de la oreja con algodón húmedo, esto eliminará la suciedad o el exceso de cera. Luego, inserta la punta del limpiador auditivo para perros en el canal auditivo, ten cuidado de no insertarlo demasiado lejos, luego aprieta la botella para liberar la sustancia.

Masajea la base del oído para ayudar al limpiador a pasar al canal auditivo. Retira cualquier exceso de la sustancia con algodón húmedo. Finalmente, repite el mismo proceso en la otra oreja de tu adorable mascota y recuerda nunca implementar cotonetes para realizar este aseo. 

Cómo limpiar la oreja de mi perro
Créditos: Canva

¿Cómo sé que mi perro tiene una infección en las orejas?

Una de las señales que indican que tu peludo podría tener una infección en las orejas es que muestre sensibilidad al tacto en esta zona, además los oídos estarán rojos e inflamados. Asimismo, el animal sacudirá la cabeza con regularidad o tratará de rascarse en esa área de la cabeza, ya que le resultará increíblemente irritante. Del mismo modo, notarás una secreción que podría tener mal olor o un color inusual.

Sigue leyendo: https://www.petlife.mx/alimentacion/2025/2/16/razones-para-darle-higado-de-pollo-tu-perrito-7288.html

Si notas alguno de estos signos, lo más probable es que tu mascota tenga una infección, asegúrate de llevarlo al veterinario de inmediato, ahí podrán recetarle a tu perro antibióticos y gotas para los oídos, para eliminar cualquier infección bacteriana o por hongos.

Más de