GATOS
Receta con comida casera para darle de desayunar a un gato, fácil y económica
La comida casera es una buena opción para el rico y nutritivo desayuno de tu gato. Te enseñamos a preparla.El desayuno es la comida más importante del día, no solo para nosotros, también para nuestros gatos. Si quieres alimentarlo con algo delicioso y saludable, te compartimos una comida casera que seguro lo dejará lamiendo sus bigotitos del sabor.
La alimentación de los gatos es fundamental, darles comida nutritiva en su etapa de crecimiento, asegura una mayor probabilidad de evitar algún problema o carencia nutricional a lo largo de su vida. Hay alimentos que pueden ser muy buenos para tu gato. Aunque quieras darle de tu alimento como desayuno, es mejor tener una comida casera especial para él.
Si quieres comenzar a darle otros alimentos, consulta con un especialista que te pueda orientar con base en la evaluación del gatito, para proporcionarle los nutrientes necesarios para su correcta alimentación. Ya aprobado, te compartimos esta rica comida casera para tu michi.

¿Qué le puedo dar de desayunar a un gato?
Hay frutas y verduras que le brindan vitaminas y fibra para tu alimentación. Para el desayuno de tu gato puedes ofrecerle un poco de: sandia, melón, manzana, pera y fresa. En verduras puedes darle: zanahoria, calabaza, brócoli, pepino y guisantes. De vez en cuando puedes consentirlo con: Yogur natural, huevo cocido, plátano, arroz y papa cocida. Pero muy de vez en cuando, ya que no se recomienda que estos alimentos sean parte de la dieta diaria de tu mascota

Receta de desayuno con comida casera para gatos
Los ingredientes que ocuparemos deben ser cocidos antes de preparar la comida casera, así evitamos algún malestar en nuestro gato. Lo que necesitamos es:
Una pechuga de pollo en filetes, 50 g de chícharos, 50 g de calabaza troceada, una zanahoria pelada, 3 láminas de gelatina sin sabor y un vaso de caldo de pollo natural, sin cebolla.
1.- Sumergimos las láminas en agua fría para que se hidraten. Troceamos el pollo, ya sea cortado o deshebrado. De la misma manera, cortamos la zanahoria y la calabaza del mismo tamaño que el pollo.
2.- Cuando la gelatina se haya hidratado, la disolvemos con agua caliente apoyándonos de una cuchara, revolvemos bien hasta tener una consistencia uniforme.
3.- Mezclamos la mitad de: la calabaza, el pollo, el caldo, la calabaza con la mita de la gelatina. Lo colocamos en un molde y lo mandamos al refrigerador.
De la misma manera, mezclamos la calabaza, los chícharos y el pollo, así como la otra mitad del caldo y el restante de la gelatina. También la colocamos en un molde y al refrigerador. En ambos casos es importante que el líquido cubra la comida antes de meterla.
4.- Después de 4 horas, sacamos los moldes del refrigerador, asegurándonos que ya está lista, la servimos en el plato de nuestro gato. Si antes no había comido verduras, no hay que darle mucho, así se va acostumbrando.
El desayuno de nuestro gato, tendrá toques más dulces con algunas frutas y con la comida casera nos aseguramos de una alimentación más natural y rica en nutrientes. Síguenos en Instagram para más contenido de mascotas.