Uno de los alimentos más consumidos a nivel mundial es el huevo, pues puedes aporta nutrientes muy importantes, sin embargo, en el caso de los perros, esto puede ser diferente, así que si ellos lo pueden comer y si es mejor que lo hagan crudo o cocido, sigue leyendo este artículo.
Los huevos son una rica fuente de proteínas, aminoácidos y ácidos grasos, mismos que pueden ser asimilados por el organismo de un perro y ser aprovechados, de forma que se trata de un alimento que pueden comer sin ningún tipo de problema.
Algo a tener en cuenta es que un canino no puede sobrevivir únicamente alimentándose de huevos, pues esto ocasionaría importantes deficiencias nutrimentales que repercutirían en su estado de salud. Un perro debe de tener una dieta basada en el alimento recomendado por su veterinario, pues estos se encuentran específicamente diseñados para cubrir todo lo que requieren.
Los huevos cocidos son mejores para los perros, pero hay que saber prepararlos
Si bien es cierto que los perros pueden comer ambas opciones, lo mejor siempre será que se les brinde el huevo duro. Esto debido a que el crudo podría contener bacterias, por ejemplo, la salmonela, que pone en riesgo su salud y también la de todos los seres vivos que habiten en el hogar.

Los huevos cocidos, también conocidos como huevos duros, son la mejor opción para darle este valioso alimento a un perro, pues con las altas temperaturas se logra acabar con las bacterias y, como sólo se utiliza agua caliente, no se usa ningún tipo de aditivo que pueda perjudicar la salud de la mascota. De igual forma, deberás de cortarlo en trozos para evitar que se asfixie.
Por otra parte, aunque también se pueda dar huevo frito, revuelto o estrellado, no es lo más óptimo, pues para hacerlos se necesita usar aceite, que no es saludable para la mascota.
¿Qué pasa si mi perro se come un huevo crudo?
Ahora bien, si, por accidente o por desconocimiento, tu perro ya comió un huevo crudo, tienes que observarlo. Algunos perros, cuando consumen huevo por primera vez, lo vomitan, pues su organismo no está acostumbrado, así que si este problema persiste más de dos días, tendrás que acudir con tu veterinario.
De igual forma, tienes que observarlo durante una o dos semanas, pues si se presentan síntomas como el aletargamiento, cambio en la consistencia de las heces, pérdida de interés y nerviosismo, tienes que acudir inmediatamente al veterinario, pues podría estar enfermo.

Por tales motivos, para un perro siempre será mejor comer el huevo cocido en vez de crudo, ya que de esta forma se cocina, se evita el riesgo de contagio por bacterias y además no se usan aditivos que sean dañinos, sin embargo, es importante recalcar que no pueden formar parte de su dieta diaria ni sustituir a sus croquetas o a su alimento especialmente diseñado para ellos.