Cuidar de un minino no es un asunto fácil, pues además de estar atento a sus vacunas y a su método de aprendizaje en el hogar, sus dueños tienen que elegir el mejor alimento para él a través de diversos factores. Debido a lo anterior, en los siguientes párrafos podrás conocer qué tan buenas son las croquetas Urinary para gato. ¿Estás listo?
Es una realidad que los michis, poco a poco, han comenzado a ocupar un lugar especial al interior de las familias, por lo que es común que estos exijan una calidad de vida bastante acomodada que involucre un proceso de alimentación adecuado para él. En ese sentido, las croquetas Urinary para gato destacan como un alimento llamativo para estos.
Y si bien no existe una respuesta general respecto a cuál es el mejor alimento para estas mascotas dado que esto deriva de algunos puntos como su edad, raza, preferencias alimenticias y salud, también es un hecho que de entre las infinitas opciones hay algunas que destacan de entre las demás. En ese sentido, ahora conocerás por qué las croquetas Urinary para gato sí son una opción latente.

Esto dice la Profeco de las croquetas Urinary, ¿Que dar a un gato con problemas urinarios?
Lo primero que debes saber es que este tipo de croquetas cuentan con una fórmula que tiene como objetivo principal promover el equilibrio del pH urinario, por lo que la hacen una excelente opción para prevenir la formación de cristales en la orina de cada uno de los gatos. Lo anterior, evidentemente, hace que su costo no sea bajo, aunque tampoco es del todo elevado.
Te puede interesar: ¿Qué tan buenas son las croquetas Pal para perro?
Ante esta situación, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha dado el visto bueno a las croquetas Urinary para gato evidenciando que estas son buenas para aquellos mininos con problemas en el tracto urinario. Por ende, no dudes en hacerte con ellas si es que tu mascota las necesita.

¿Cuántas veces al día deben comer los gatos?
Esta respuesta varía en función de lo mencionado anteriormente; es decir, su salud general, la edad y si este cuenta con problemas urinarios o no. En ese sentido, se sabe que los pequeños de seis meses o menos necesitan comer entre tres y cuatro veces al día por su etapa de crecimiento, mientras que aquellos que superan la barrera de los 12 meses tienden a consumir alimento una o dos veces a lo largo del mismo.
Te puede interesar: ¿Qué pasa si le doy paracetamol a mi perro?