Los ojitos brillantes de los perros son muy provocadores cuando piden un trozo de comida o carne que usamos para cocinar. La salchicha es uno de los más versátiles para ocuparse en distintos platillos, es seguro que le diste un trozo con las mejores intenciones, ya sea cocido como crudo, sin saber qué impactos puede tener en su salud.
En general, los embutidos son malos para los perros por su alto contenido de grasas saturadas como el sodio, que conlleva un aumento de peso. En grandes cantidades, puede causar problemas renales, presión alta y deshidratación. Puede sonar muy preocupante, pero la realidad es que estos efectos son a largo plazo cuando su alimentación está constituida principalmente por estos alimentos.
En sí misma, la salchicha, siempre en pequeñas cantidades, no contiene ningún componente que pueda considerarse tóxico o dañino para los peludo, pero sí tiene un exceso de sal y grasa, por lo que únicamente constituye un gusto o bocadillo. De hecho, se ha comprobado que aporta algunos beneficios para la salud de los perros al estar presente ocasionalmente.
Beneficios de las salchichas para perros
Si tienes una salchicha en la mano y tu canino te ve con una mirada tierna esperando que le brindes un poco, puedes hacerlo tranquilamente por los beneficios que aporta a su salud.

- Fuente de minerales
La salchicha una fuente de minerales que le hacen bien al perro, entre ellos encontramos el magnesio que beneficia su salud muscular y regula la presión, el hierro fundamental para la producción de glóbulos rojos, el fósforo que interviene para la formación de huesos y dientes, el zinc ayuda al desarrollo del sistema inmunológico.
- Aporte de proteína
La proteína es fundamental para la dieta canina por su aporte al desarrollo, crecimiento y reparación de tejidos. Al darle una porción de carne, recibe proteína de origen animal con un alto valor biológico.
- Vitaminas
En el alimento encontramos algunas vitaminas del grupo B como tiamina (B1), riboflavina (B2), niacina (B3), piridoxina (B6) y cianocobalamina (B12). Contar con estas vitaminas tiene un impacto positivo en su salud por su apoyo energético, el funcionamiento del sistema nervioso, la producción de glóbulos rojos y la nutrición de su piel y pelaje para mantenerlo bonito.

¿Qué pasa si mi perro se come una salchicha cruda?
Regresemos a que te solicita alimento y tú se la quieres dar lo antes posible para hacer feliz al canino, pero no debes hacerlo. La salchicha fresca de pavo, pollo, ternera o cerdo sí requiere cocinarse previamente y ser cortada en trozos. En el caso de la tipo Frankfurt, es derivado cárnico que ha sido tratado previamente con calor, lo que quiere decir que ya está cocinada; por tanto, se le pueden dar cruda sin ningún problema.
Para finalizar, la mejor salchicha que le puedes dar a tu perro es la de pollo y pavo por su bajo contenido en grasa. En pequeñas porciones contribuyen a su alimentación, solo recuerda cortarlas en pequeños trozos y cocinarlas para evitar alguna complicación en su salud.